Electrofisiologia y fisiofarmacologia del automatismo ventricular de sustitucion. Estudio experimental tras bloqueo auriculo-ventricular completo

  1. HERNANDEZ MARTINEZ, AMPARO

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. A. Bayés de Luna Presidente/a
  2. Rafael Sanjuán Mañez Secretario/a
  3. Roberto García Civera Vocal
  4. Francisco Navarro López Vocal
  5. Enrique Alborch Domínguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22597 DIALNET

Resumen

ESTUDIO DEL AUTOMATISMO DE LA UNION A-V Y VENTRICULAR EN PERROS CON BLOQUEO A-V COMPLETO Y EN CORAZON AISLADO DE COBAYA. LAS TECNICAS UTILIZADAS PARA LA LIBERACION DE AUTOMATISMOS SUBSIDIARIOS HAN SIDO: ABLACION ELECTRICA (PERROS) Y RESECCION AURICULAR (COBAYAS). SE HAN UTILIZADO LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: ESTUDIO HISTOLOGICO DE LAS LESIONES PRODUCIDAS POR LA ABLACION ELECTRICA, EVOLUCION EN EL TIEMPO DE LOS RITMOS DE ESCAPE, RESPUESTA DE ESTOS RITMOS A SOBRE Y EXTRA ESTIMULACION, INFLUENCIA DEL SNV SOBRE LOS RITMOS SUBSIDIARIOS Y EN SU RESPUESTA A LA EXTRA Y SOBRE ESTIMULACION, EFECTO AGUDO DE FARMACOS ANTIARRITMICOS, Y EFECTO DE CALCIOANTAGONISTAS EN PRESENCIA DE BLOQUEO AUTONOMICO. ENTRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS CABE RESALTAR: LOS AUTOMATISMOS LIBERADOS PRESENTAN UNA PRIMERA FASE DE INESTABILIDAD CON FRECUENCIAS ALTAS, VARIACION DE FOCOS Y ARRITMIAS, POSTERIORMENTE TIENDEN A ESTABILIZARSE, HOMOGENEIZARSE Y DISMINUIR LA FRECUENCIA. LA LESION PRODUCIDA POR LA FULGURACION DA LUGAR A UNA FIBROSIS DE LAS FIBRAS DAÑADAS. LA SOBREESTIMULACION DA LUGAR A DEPRESION DEL AUTOMATISMO SUBSIDIARIO. EXISTE UNA RELACION DIRECTA ENTRE LA FRECUENCIA, TIEMPO DE ESTIMULACION, LONGITUD DEL CICLO BASICO Y PAUSA POSTESTIMULACION. EN SITUACIONES DE NORMALIDAD DE LOS MARCAPASOS SUBSIDIARIOS EN EL BAVC CRONICO, LA INTRODUCCION DE UN EXTRAESTIMULO DIASTOLICO NO INDUCE DEPRESIONES DEL RITMO DE ESCAPE. LA RESPUESTA DE LOS AUTOMATISMOS SUBSIDIARIOS A LA EEP ES DIFERENTE A LA DESCRITA PARA EL AUTOMATISMO SINUSAL, DIFERENCIAS SECUNDARIAS A LAS DIFERENCIAS ANATOMO-ELECTRO-FISIOLOGICAS QUE EXISTEN ENTRE AMBAS ESTRUCTURAS: AUTOMATISMO RAPIDO Y CONDUCCION LENTA PARA EL NODO SINUSAL Y CONDUCCION RAPIDA Y AUTOMATISMO LENTO PARA LOS FOCOS SUBSIDIARIOS. EL SNV INFLUYE TANTO SOBRE LA FRECUENCIA DE LOS RITMOS SUBSIDIARIOS COMO SOBRE LA RESPUESTA A LA SOBRE ESTIMULACION, PERO NO HA MOSTRADO EFECTOS SIGNIFICATIVOS SOBRE LA RESPUESTA A LA SOBRE ESTIMULACION, SOLO EL ISO