Estudio del efecto hipotensor de pistacia lentiscus l

  1. SANZ FERRANDO, MARÍA JESÚS

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1990

Committee:
  1. Victoriano Darias del Castillo Chair
  2. Salvador Máñez Aliño Secretary
  3. Severiano Risco Acedo Committee member
  4. Manuel Costa Committee member
  5. María del Carmen Zafra-Polo Carreras Committee member

Type: Thesis

Teseo: 26746 DIALNET

Abstract

PARTIENDO DE LA SUMIDAD DE PISTACIA LENTISCUS L., ESPECIE AMPLIAMENTE UTILIZADA A NIVEL POPULAR, EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN ALGUNAS COMARCAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. SE PROCEDIO AL AISLAMIENTO Y PURIFICACION DEL PRINCIPIO RESPONSABLE DEL EFECTO HIPOTENSOR MEDIANTE EL EMPLEO DE TECNICAS DE EXTRACCION LIQUIDO-LIQUIDO EN AMPOLLA DE DECANTACION, ASI COMO DE PRECIPITACION Y CROMATOGRADICAS, LLEGANDOSE A UN PRINCIPIO ACTIVO QUE HA RESULTADO SER UNA MACROMOLECULA POLIFENOLICA, EN CONCRETO UNA PROCIANDINA DE PESO MOLECULAR NO INFERIOR A 12.000, UNIDA A RESTOS GLUCOSA Y GLUCOSAMINA Y CUYO NOMOMERO TERMINAL ES LA (+) CATEQUINA. EL PRINCIPIO ACTIVO MANIFIESTA UN CLARO EFECTO HIPOTENSOR DOSIS-DEPENDIENTE A LAS DOSIS DE 3, 6 Y 12 MG/KG, EN LAS QUE SE HAN OBTENIDO UNOS PORCENTAJES DE REDUCCION PARA LA PRESION ARTERIAL MEDIA DE 23,4; 28,2 Y 46,3% RESPECTIVAMENTE. ES DE SEÑALAR LA NO INFLUENCIA DE ESTE PRINCIPIO SOBRE LA FRECUENCIA CARDIACA. EL MECANISMO DEL EFECTO HIPOTENSOR PRODUCIDO POR ESTE COMPUESTO PARECE ESTAR MEDIADO POR LA INHIBICION DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE LA ANGIOTENSINA I(ECA). A UNA DOSIS DE 6 MG/KG PRODUCE UNA INHIBICION COMPARABLE A LA DEL CAPTOPRIL, FARMACO EMPLEADO COMO PATRON. POR ULTIMO, SE ENSAYO SU EFECTO ANTIHIPERTENSOR EN DOS MODELOS DE HIPERTENSION ANIMAL, GENETICO Y RENAL, ESTE PRINCIPIO MANIFESTO EFECTO ANTIHIPERTENSOR EN AMBOS MODELOS, NO OBSTANTE, ESTE FECTO FUE MAYOR PARA RATAS CON HIPERTENSION GENETICA SHR, EN LA QUE EL PORCENTAJE DE REDUCCION PARA LA PRESION ARTERIAL MEDIA A UNA DOSIS DE 6 MG/KG FUE DE 30,7%.