Desarrollo de un modelo teorico para interpretar la medida de temperatura realizada mediante teledeteccion. Aplicacion a un campo de naranjos

  1. SOBRINO RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Vicente Gandía Gomar Presidentea
  2. Joaquín Meliá Miralles Idazkaria
  3. Carlos Ferreira García Kidea
  4. François Becker Kidea
  5. Francisco José Martín de Santa Olalla Mañas Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 26763 DIALNET

Laburpena

LA OBTENCION DE LA TEMPERATURA A PARTIR DE LA MEDIDA REALIZADA DESDE UN SATELITE, REQUIERE DE LA UTILIZACION DE MODELOS FISICOS QUE PERMITAN LA DEFINICION DE UNOS PARAMETROS EFECTIVOS DE EMISIVIDAD Y TEMPERATURA. NOSOTROS EN EL PRESENTE TRABAJO HEMOS DESARROLLADO UN MODELO TEORICO QUE PERMITE INTERPRETAR, EN AUSENCIA DE SOMBRAS, LA MEDIDA DE LA TEMPERATURA REALIZADA SOBRE UN SISTEMA RUGOSO Y HERETOGENEO CUALQUIERA. ENCONTRANDO QUE LA EMISIVIDAD Y TEMPERATURA EFECTIVAS DEPENDEN DE LA GEOMETRIA DE LA RUGOSIDAD, DE SUS EMISIVIDADES ASI COMO DE LAS PROPORCIONES OBSERVADAS DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DE LA MISMA (SUELO, TECHO Y PARED). AL OBJETO DE CUANTIFICAR LAS PROPORCIONES OBSERVADAS DE CADA ELEMENTO SE HA DESARROLLADO UNA APROXIMACION GEOMETRICA BIDIMENSIONAL QUE PERMITE ESTUDIAR LA DEPENDENCIA DE LOS PARAMETROS EFECTIVOS CON LA ALTURA DE LA OBSERVACION, EL ANGULO DE VISION, LA ORIENTACION DE LAS HILERAS, EL TIPO DE SUELO Y LA GEOMETRIA DE RUGOSIDAD. EL MODELO TEORICO DE HA VALIDADO EN EL CASO DE OBSERVACION VERTICAL Y CUANDO LA SUPERFICIE RUGOSA ES UN CAMPO DE NARANJOS, ENCONTRANDO QUE EL ERROR QUE SE COMETE ES INFERIOR A 0'5 C. PARA ELLO PREVIAMENTE SE OBTUVIERON LAS EMISIVIDADES DEL SUELO Y DE LA VEGETACION (NARANJO) MEDIANTE LA UTILIZACION DEL METODO DE LA CAJA. POR ULTIMO SE DA UN MAPA DE TEMPERATURA DEL NARANJO A PARTIR DEL DATO DE TEMPERATURA DEL SATELITE NOAA 9 EN SU PASO NOCTURNO POR NUESTRA ZONA Y BAJO CONDICIONES DE HELADA.