Giardiasis intestinalestudio de la respuesta inmunologica humoral especifica

  1. RIBES KOMIMCKX, CARMEN

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Adolfo Benages Martínez Presidente/a
  2. Rafael Borrás Salvador Secretario
  3. Luis A. Roig Picazo Vocal
  4. Enrique Hernández Giménez Vocal
  5. Amparo Escribano Montaner Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22667 DIALNET

Resumen

HEMOS ESTUDIADO LA PRESENCIA EN SUERO, EN DISTINTOS GRUPOS DE NIÑOS, DE ANTICUERPOS FRENTE A GIARDIA LAMBLIA (A-G1), POR UN METODO DE IFI Y OTRO DE ELISA, UTILIZANDO, COMO ANTIGENO, TROFOZOITOS PROCEDENTES DE UN CULTIVO AXENICO. EL ESTUDIO DE UNA POBLACION SANA HA PERMITIDO ESTABLECER LOS LIMITES DE NORMALIDAD PARA LOS A-G1 POR IFI, CONSIDERANDOSE POSITIVOS, PARA LAS INMUNOGLOBULINAS (IG) G Y M TITULOS I-8, Y PARA LAS IG TOTALES TITULOS I-I6. LA SENSIBILIDAD PARA LOS A-G1 DE CLASE IGG ES DEL 92%, PARA LOS DE CLASE IGM DEL 63%, Y PARA LAS IG TOTALES DEL 86%. LA ESPECIFICIDAD ESTIMADA ES PARA LOS A-G1 IGM DEL 100% PARA LOS IGG DEL 96% Y PARA LOS IG TOTALES DEL 85.29%. LOS A-G1 PUEDEN PERSISTIR ELEVADOS HASTA 24 MESES DESPUES DE LA INFECCION. LOS DE CLASE IGM EN GENERAL DESAPARECEN MAS PRECOZMENTE, AUNQUE EN UN 73% DE LOS PACIENTES CONTROLADOS, ESTOS A-G1 ERAN DETECTABLES 9 MESES POSTTRAMIENTO; NO PUEDEN PUES SER CONSIDERADOS DIAGNOSTICOS DE INFECCION AGUDA. NO SE DETECTA EN SUERO RESPUESTA DE CLASE IGA. IGUALMENTE ESTUDIAMOS LA PRESENCIA DE A-GI EN HECES, POR IFI, COMPROBANDO QUE, EN LA GIARDIASIS INTESTINAL, SE PRODUCE UNA RESPUESTA INMUNOLOGICA A NIVEL LOCAL, DETECTANDOSE COPROANTICUERPOS DE CLASE IGG, IGA, IGM E IG TOTALES EN UN 62.5%, 58.5%, 62.5% Y 100% DE LOS PACIENTES CON GIARDIASIS RESPECTIVAMENTE. ESTOS ANTICUERPOS DESAPARECEN A LOS 10-15 DIAS DESPUES DEL TRATAMIENTO. CONCLUIMOS QUE LA DETERMINACION DE A-G1 DE CLASE IGG E IGM, POR IFI, ES DE UTILIDAD COMO METODO DIAGNOSTICO EN LA GIARDIASIS INTESTINAL, ESPECIALMENTE CUANDO LOS EXAMENES PARASITOLOGICOS DE HECES SON NEGATIVOS. LA UTILIDAD DE LOS COPROANTICUERPOS, AUNQUE LOS RESULTADOS PRELIMINARES SON PROMETEDORES, PRECISA SER CONFIRMADA MEDIANTE ESTUDIOS MAS EXHAUSTIVOS.