Valor de la biopsia aspirativa pulmonar percutanea con aguja ultrafina en el diagnostico de neoplasias pulmonares

  1. BLANQUER OLIVAS, RAFAEL

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Adolfo Benages Martínez Presidente/a
  2. Antonio Ferrández Izquierdo Secretario
  3. Fernando Sánchez Gascón Vocal
  4. Vicente Alberola Candel Vocal
  5. Fernando Espí Martínez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26408 DIALNET

Resumen

SE HA ESTUDIADO LA POSIBILIDAD DE ACCEDER, MEDIANTE BIOPSIA ASPIRATIVA CON AGUJA ULTRAFINA, A DIVERSOS TIPOS DE LESIONES INTRATORACICAS SOSPECHOSAS DE NEOPLASIA, EL DIAGNOSTICO EMITIDO A PARTIR DEL MATERIAL OBTENIDO Y SU CONFIRMACION, ASI COMO LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES. SE HAN REALIZADO 442 PUNCIONES EN 245 SESIONES A 230 PACIENTES, 178 HOMBRES Y 52 MUJERES, DE 53 13 AÑOS DE EDAD MEDIA, DISTRIBUIDOS EN TRES GRUPOS: 173 NODULOS PULMONARES (151 SOLITARIOS Y 22 MULTIPLES), 31 PACIENTES CON AFECTACION MEDIASTINICA Y 26 PACIENTES CON ENFERMEDAD INTERSTICIAL. LAS BIOPSIAS SE HAN EFECTUADO BAJO CONTROL FLUOROSCOPICO CON AGUJAS ULTRAFINAS 25 G, DE 0.5 MM DE DIAMETRO EXTERNO Y 0.4 MM DE INTERNO, Y EN OCASIONES 23 G, DE 0.6 Y 0.5 MM RESPECTIVAMENTE, REALIZANDO HASTA TRES PUNCIONES POR SESION SEGUN ESTUDIO CITOLOGICO "IN SITU". HA BASTADO UN INTENTO EN 112 CASOS, DOS EN 66 Y TRES O MAS EN LOS 52 RESTANTES, SIN RELACION CON CARACTERISTICAS DEL SUJETO O SUS LESIONES EXCEPTO LA PROFUNDIDAD DE LA LESION EN PACIENTES CON AFECTACION MEDIASTINICA. EL 25% DE LOS DIAGNOSTICOS HAN SIDO NO MALIGNOS, 49% NEOPLASIAS PRIMITIVAS Y 26% METASTATICAS. SE HAN PERDIDO CUATRO CASOS, PUDIENDO REALIZARSE CONFIRMACION ANATOMOPATOLOGICA EN 136 Y CLINICO-RADIOLOGICA EN 90, DEMOSTRANDOSE: SENSIBILIDAD, ESPECIFICIDAD Y EFICACIA DE 89.5%, 97,2% Y 90.7% RESPECTIVAMENTE CON LIGERAS VARIACIONES EN LOS TRES GRUPOS DE PACIENTES. COMPLICACIONES HAN SIDO: 23 NEUMOTORAX (10%), DIEZ DE ELLOS LAMINARES, SIETE CASOS CON ESPUTOS HEMOPTOICOS (3%) Y DOS HEMATOMAS INTRAPARENQUIMATOSOS, RELACIONADOS UNICAMENTE AL NUMERO DE PUNCIONES Y NO A OTRAS CIRCUNSTANCIAS DE LOS PACIENTES O SUS LESIONES. SE CONCLUYE LA VALIDEZ DE LA AGUJA PARA OBTENER MUESTRAS VALIDAS PESE A SU PEQUEÑO CALIBRE, LA SENSIBILIDAD, ESPECIFICIDAD Y EFICACIA DEL METODO, SU BAJA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES ASI COMO LA NECESIDAD DEL ESTUDIO CITOLOGICO "IN SITU" PARA AUMENTAR LA RENTABILIDAD DIAGNOSTICA.