Componentes activos de sideritis mugronensisvariacion estacional

  1. JIMENEZ PEREZ, ADELA

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Luis Bravo Diaz Presidente/a
  2. Peris Gisbort Juzu Baututa Secretario/a
  3. María del Carmen Zafra-Polo Carreras Vocal
  4. Concepcion Navarro Mol Vocal
  5. María José Alcaraz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19370 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO DE TESIS DOCTORAL CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES: UN PRIMER ESTUDIO ESTACIONAL DE LAS VARIACIONES CUALI Y CUANTITATIVAS DEL ACEITE ESENCIAL DE SIDERITIS MUGRONENSIS EN EL PERIODO DE UN AÑO, DETERMINANDOSE LAS VARIACIONES EN EL RENDIMIENTO RESPECTO AL PESO DE PLANTA FRESCA. EL MAXIMO DE LA PRODUCCION SE DATO EN EL MES DE JUNIO. EN CUANTO AL ESTUDIO CUALITATIVO SE ENCONTRARON COMO COMPONENTES PREDOMINANTES, EN EL MES QUE SE ALCANZA UN MAYOR RENDIMIENTO, LOS SESQUITERPENOIDES OXIGENADOS: BISABOLOL, NEROLIDOL Y FARNESOL, Y LOS HIDROCARBONADOS: DELTA CADINENO Y BETA-GURJUNENO; OBSERVANDOSE UN PREDOMINIO DE LOS COMPUESTOS HIDROCARBONADOS EN LOS MESES DE INVIERNO Y DE LOS OXIGENADOS A PARTIR DE LA PRIMAVERA, SIENDO ESTOS ULTIMOS LOS QUE POSEEN LAS MEJORES PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS. LA SEGUNDA PARTE DE LA INVESTIGACION CONSTA DE UN ANALISIS CUANTITATIVO DE LA VARIACION ANUAL DE LA RIQUEZA EN LOS PRINCIPIOS ANTIINFLAMATORIOS PRESENTES EN LOS DIVERSOS EXTRACTOS (HEXANO, COLORIFORMO, ACETATO DE ETILO Y BUTALNOL). DEL EXTRACTO HEXANICO SE CUANTIFICO EL DITERPENOIDE ACTIVO BORJATRIOL POR UNA TECNICA FOTODENTITOMETRICA PRESENTANDO SU MAXIMO A FINALES DE LA FLORACION, MIENTRAS QUE DEL EXTRACTO DE ACETATO DE ETILO SE CUANTIFICO EL HETEROSIDO FLAVONICO ACTIVO HIPOLAETINA-8-O-GLUCOSIDO PRESENTANDO UN MAXIMO MAS SOSTENIDO A LO LARGO DE LOS PRIMEROS MESES DEL VERANO. LA FINALIDAD DE ESTE TRABAJO CONSISTIO EN LA DETERMINACION DE LA EPOCA OPTIMA DE RECOLECCION PARA ESTE CAMEFITO ENDEMICO MANCHEGO DEL MUGRON EN ALBACETE. CONCLUYENDO QUE PARA LA MEJOR CONSECUCION DE SUS PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS DEBE RECOLECTARSE A FINALES DE LA FLORACION Y SIN EMBARGO SI SON SUS PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS LAS QUE SE DESEAN APROVECHAR DEBE HACERSE A PRINCIPIOS O MEDIADOS DE LA MISMA.