Estudio de la funcion pulmonar y factores de riesgo de la poblacion infantil de valencia

  1. SANZ ORTEGA, JOSE

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Juan Brines Solanes Presidente/a
  2. Andreu Nolasco Bonmatí Secretario/a
  3. José Domingo Bermúdez Edo Vocal
  4. Vicente López Merino Vocal
  5. María Anunciación Martín Mateos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19440 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIARON 1566 NIÑOS DE AMBOS SEXOS SELECCIONADOS AL AZAR Y DE FORMA HOMOGENEA DE LA POBLACION ESCOLAR ENTRE 7 Y 14 AÑOS. SE UTILIZO UN ESPIROMETRO SECO SITALOGRAPH CON UN COMPUTADOR APPLE DE 48 K QUE CUMPLIA LAS RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD TORACICA AMERICANA (S.T.A.) LA TECNICA ESPIROMETRICA SE EFECTUO SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES DE LA S.T.A. EL DIA DEL ESTUDIO SE REALIZO UNA ENCUESTA PERSONAL AL NIÑO Y SE RECOGIO ENCUESTAS EPIDEMIOLOGICAS CUMPLIMENTADAS POR LOS PADRES. LOS DATOS DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA FUERON REALIZADOS POR LA CATEDRA DE MECANICA DE FLUIDOS A PARTIR DEL LABORATORIO MUNICIPAL DE VALENCIA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS FUE QUE LA TALLA ES LA VARIABLE BIOMETRICA QUE PRESENTA UN MAYOR COEFICIENTE DE CORRELACION PARA TODAS LAS VARIABLES ESPIROMETRICAS EN AMBOS SEXOS. SE OBSERVARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LA DETERMINACION DE LAS VARIABLES ESPIROMETRICAS EN RELACION CON EL SEXO. SE OBERVAN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS AL ANALIZAR LA PRESENCIA DE TABAQUISMO EN LAS MADRES EN RELACION CON EL NIVEL SOCIOECONOMICO, OBSERVANDO UN MAYOR PORCENTAJE DE MADRES FUMADORAS A MAYOR NIVEL SOCIOECONOMICO, SE ENCUENTRA MAYOR PORCENTAJE DE NIÑOS CON ANTECEDENTES DE TOS Y BRONQUITIS AGUDA EN LOS DOMICILIOS DONDE SOLO FUMA LA MADRE O EN LOS QUE FUMA EL PADRE Y LA MADRE. NO SE OBSERVAN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LAS VARIABLES ESPIROMETRICAS ESTUDIADAS, AL ANALIZAR LA INFLUENCIA DEL HUMO DE TABACO, BIEN COMO FUMADOR PASIVO O ACTIVO, EN LA POBLACION INFANTIL ESTUDIADA, EL ASMA CONSTITUYE EL UNICO ANTECEDENTE DE MORBILIDAD RESPIRATORIA QUE INFLUYE SOBRE LE ESTADO FUNCIONAL DE LAS VIAS AEREAS. NO SE OBSERVARION DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LA PREVALENCIA DE PATOLOGIA DE VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES E INFERIORES Y DE FUNCIONALISMO PULMONAR AL ANALIZAR LA CONTAMINACION AMBIENTAL.