Estado de salud bucodental en la poblacion mayor de 65 años institucionalizada de la comunidad valenciana

  1. ORTOLA SISCAR JOSE CARMELO
Dirigida por:
  1. José Manuel Almerich Silla Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José Antonio Canut Brusola Presidente/a
  2. Leopoldo Forner Navarro Secretario
  3. Rafael Riobóo García Vocal
  4. E. Cuenca Sala Vocal
  5. Amando Peydró Olaya Vocal
Departamento:
  1. ESTOMATOLOGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 49358 DIALNET

Resumen

EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL PRESENTE ESTUDIO, ES LA ESTIMACION DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL ESTADO DE SALUD BUCODENTAL Y NECESIDADES DE TRATAMIENTO DE LOS ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS DE NUESTRA COMUNIDAD. LA METODOLOGIA SEGUIDA HA SIDO LA RECOMENDADA POR LA OMS PARA ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS EN MATERIA DE SALUD BUCODENTAL. LA MUESTRA REAL ES DE 495 PERSONAS Y EL NIVEL DE CONFIANZA ESTIMADO DEL 95%, SIENDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS LOS SIGUIENTES: LA EDAD MEDIA DE LA MUESTRA ES DE 78.5 AÑOS, SUPONIENDO EL 71.1% MUJERES Y EL 28.9% HOMBRES. EN CUANTO A SU DIVISION EN SUBGRUPOS TENEMOS QUE ENTRE 65 Y 74 AÑOS EL 56% ERAN MUJERES Y EL 44% HOMBRES, MIENTRAS QUE PARA MAYORES DE 75 AÑOS EL 78% ERAN MUJERES Y EL 22% ERAN HOMBRES. EL EDENTULISMO TOTAL, AFECTA AL 43.6% DE LA MUESTRA NO EXISTIENDO DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE SEXOS PARA EL TOTAL DE LA MUESTRA, DE LOS QUE EL 31.7% USAN PROTESIS COMPLETA BIMAXILAR. NECESITAN DE ALGUN TIPO DE PROTESIS COMPLETA, PARCIAL O REPARACION EL 50.3% EN LA ARCADA SUPERIOR Y EL 57.2% ENLA INFERIOR. EN CUANTO AL ESTADO DE LOS DIENTES NATURALES, DIREMOS QUE LA MEDIA DE DIENTES ENTRE LOS DENTADOS ES DE 14.5 . EL INDICE CAO(D) ES DE 22.4, SIENDO SUS COMPONENTES C 3.7, A 17.5 Y 0 1.2. DE ENTRE EL COMPONENTE C, DESTACAR QUE HAY UNAS ELEVADAS NECESIDADES DE EXTRACCION. LAS CARIES RADICULARES AFECTAN AL 43% DE LA MUESTRA DENTADA, CON UNA MEDIA DE 2.7 DIENTES AFECTADOS POR PERSONA. EL ESTADO PERIODONTAL, VALORADO CON EL CPITN, NOS EVIDENCIA UNAS ELEVADAS NECESIDADES DE TRATAMIENTO, CENTRADAS PRINCIPALMENTE EN EL CODIGO 2 QUE AFECTA AL 56.6% DE LA POBLACION, COMO PEOR CONDICION, Y EL CODIGO 3 QUE AFECTA AL 34.7% DE LA MUESTRA DENTADA, TAMBIEN COMO PEOR CONDICION. DESTACAR QUE EL CODIGO 4 TIENE MUY POCA PREVALENCIA, YA QUE SOLO AFECTA AL 2.7% DE LOS CASOS. DE ENTRE LAS LESIONES DE LAS PARTES BLANDAS, CABE DESTACAR POR SU MAYOR FRECUENCIA AQUELLAS RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON EL USO DE PROTESIS REMOVIBLES,