Estudio de la regio y estereoselectividad de las reacciones de oxidacion con dioxiranos

  1. BOIX BERNARDINI M. CARMEN
Dirigida por:
  1. Gregorio Asensio Aguilar Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Manuel Martín Lomas Presidente/a
  2. Rosa María Ortuño Mingarro Secretario/a
  3. Santos Fustero Lardies Vocal
  4. Jaime Primo Millo Vocal
  5. Fernando Aznar Gómez Vocal
Departamento:
  1. QUÍM. ORGÀNICA

Tipo: Tesis

Teseo: 54786 DIALNET

Resumen

SE HA DEMOSTRADO QUE EL GRUPO AMINO SE PROTEGE FRENTE A LA OXIDACION CON PERACIDOS Y DIOXIRANOS MEDIANTE LA PROTONACION CON ACIDOS FUERTES DE ANION NO OXIDABLE. LAS ALQUENILAMINAS ASI PROTEGIDAS SE EPOXIDAN CONDUCIENDO A LAS SALES DE EPOXIALQUILAMONIO, CUYA DESPROTECCION CON K2CO3 ANHIDRO EN DICLOROMETANO PERMITE OBTENER LOS AMINOEPOXIDOS CON BUENOS RENDIMIENTOS. LA ESTEREOQUIMICA Y LA VELOCIDAD DEL PROCESO ESTA DETERMINADA POR LA COORDINACION POR PUENTE DE HIDROGENO ENTRE LA SAL DE AMONIO Y EL OXIDANTE EN EL ESTADO DE TRANSICION; QUE DIRIGE EL ATAQUE DEL OXIDANTE SOBRE LA CARA SIN DE LA MOLECULA Y ESTABILIZA EL ESTADO DE TRANSICION. LAS ALQUILAMINAS PROTEGIDAS COMO SALES DE AMONIO SE OXIDAN CON METIL(TRIFLUOROMETIL)- DIOXIRANO REGIOSELECTIVAMENTE SIENDO CONTROLADA LA REACCION POR EL EFECTO ELECTRON ATRACTOR QUE EJERCE EL GRUPO AMONIO. LA OXIDACION DEL GRUPO METILENO EN POSICION (5) DE LAS SALES DE ALQUILAMONIO LINEALES ESTA FAVORECIDA POR LA COORDINACION ENTRE EL GRUPO AMONIO Y EL DIOXIRANO EN EL ESTADO DE TRANSICION, DANDO LUGAR A LA TRANSFORMACION DIRECTA Y SELECTIVA DE ALQUILAMINAS EN TETRAHIDROPIRIDINAS.