Valoracion de la agregabilidad plaquetaria frente a diversos estimulos en diabeticos tipo i (insulin-dependientes)

  1. BARBERA COMES, GLORIA
Dirigida por:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Javier García Conde Presidente/a
  2. Juan Francisco Ascaso Gimilio Secretario
  3. Francisco Javier Tebar Massó Vocal
  4. Celestino Rey Joly Vocal
  5. Guillermo Sáez Tormo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54769 DIALNET

Resumen

ESTUDIO DE LA AGREGABILIDAD PLAQUETARIA EN 30 SUJETOS DMID FRENTE A 30 SUJETOS SANOS UTILIZANDO UN METODO EXPERIMENTAL NUEVO, EL DE ACTIVACION RECLUTAMIENTO, CON EL OBJETO DE VALORAR SI EN LA DMID EXISTE HIPERREACTIVIDAD PLAQUETARIA; QUE RELACION EXISTE ENTRE AUMENTO DE LA FUNCION PLAQUETARIA Y MICROALBUMINURIA Y SI PUDIERAMOS DEMOSTRAR LA ANTERIOR RELACION, VER CUAL DE LAS 2 ALTERACIONES SE DETECTA PRIMERO. COMPROBAR SI EL HEMATIE DEL DMID POSEE CAPACIDAD PARA AUMENTAR LA FUNCION PLAQUETARIA, LLEGANDO A LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES: LA REACTIVIDAD PLAQUETARIA ESTA AUMENTADA EN LOS DIABETICOS, EN LOS DIABETICOS DE PEOR CONTROL Y CON MICROALBUMINURIA; Y EN LOS DIABETICOS EN BUEN CONTROL A MAS AÑOS DE EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD, ESTO ES ASI TANTO EN MUESTRAS DE SANGRE TOTAL COMO EN PLAQUETAS AISLADAS O PLAQUETAS MAS GLOBULOS ROJOS. EN CUANTO A LA ACTIVACION PLAQUETARIA SOLO APRECIAMOS DIFERENCIAS EN LA FORMACION DEL TXB2. OBSERVAMOS UN IMPORTANTE AUMENTO DEL RECLUTAMIENTO PLAQUETARIO DEBIDO AL ERITROCITO TANTO EN SANOS COMO EN DIABETICOS, SIENDO ESTE AUMENTO INDEPENDIENTE DEL ORIGEN DEL ERITROCITO (CONTROL O ENFERMO) RESULTANDO LAS PLAQUETAS DEL DM MAS SUSCEPTIBLES A SU EFECTO. EL AUMENTO DE LA REACTIVIDAD SE DETECTA ANTES DE QUE APAREZCA LA MICROANGIOPATIA. EL TRATAMIENTO CON ENALAPRIL REDUCE A LIMITES NORMALES LA MICROALBUMINURIA INDEPENDIENTEMENTE DEL CONTROL METABOLICO Y SIN MODIFICACIONES EN LA TENSION ARTERIAL.