Deteccion de papillomavirus con tecnica de reaccion en cadena de la polimerasa (pcr) en neoplasias de cervix

  1. ALFARO FERRERES, LUIS
Dirigida per:
  1. Fernando María Bonilla Musoles Director/a

Universitat de defensa: Universitat de València

Any de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Miguel Tortajada Martínez President/a
  2. Carlos Simón Vallés Secretari
  3. Juan José Parrilla Paricio Vocal
  4. Lorenzo Abad Martínez Vocal
  5. Concepción Gimeno Cardona Vocal
Departament:
  1. PEDIAT.OB.GINE

Tipus: Tesi

Teseo: 54754 DIALNET

Resum

SE ESTUDIA LA PRESENCIA DE TIPOS ONCOGENICOS DE PAPILLOMAVIRUS, 16, 18 Y 33 EN LESIONES NEOPLASICAS INTRAEPITELIALES E INVASIVAS DE CERVIX UTERINO. EL MATERIAL SE OBTIENE RETROSPECTIVAMENTE DE MUESTRAS FIJADAS EN FORMOL E INCLUIDAS EN PARAFINA. LA TECNICA DE DETECCION ES LA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR). LAS TASAS GLOBALES DE AMPLIFICACION VIRICA SON DEL 51% PARA HPV 16, 19% PARA HPV 18, Y 10% PARA HPV 33. SE DISCUTE ACERCA DE LOS POSIBLES MECANISMOS DE LA CARCINOGENESIS MEDIADA POR PAPILLOMAVIRUS Y DE LAS PECULIARIDADES TECNICAS DE LA APLICACION DE LA PCR A NUESTRAS A PARTIR DE BLOQUES DE PARAFINA, QUE REQUIEREN AMPLIFICADOS CORTOS, PREFERENTEMENTE INFERIORES A 200 PARES DE BASES, Y MUESTRAS NO MUY ANTIGUAS POR LA ALTERACION QUE SUFRE EL DNA CONSERVADO EN ELLOS, CON PROCESOS DE FRAGMENTACION Y DEGRADACION. EL PROCESO DE EXTRACCION DEL DNA SE REALIZA MEDIANTE INCUBACION CON PROTEINASA K, TRAS ENSAYAR OTROS METODOS ALTERNATIVOS.