Asociacion liquen ruber plano y hepatopatia cronica

  1. ALPERA BADENES, PURIFICACION
Dirigida por:
  1. José Manuel Rodrigo Gómez Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Joaquín Calap Calatayud Presidente/a
  2. Miguel Ángel Serra Desfilis Secretario
  3. Esperanza Jordá Cuevas Vocal
  4. Pedro Cortina Grevi Vocal
  5. Miguel Pérez-Mateo Regadera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54758 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIA EN ENFERMOS CON LIQUEN PLANO RUBER LA EXISTENCIA DE PATOLOGIA HEPATICA Y ENFERMOS CON ENFERMEDAD HEPATICA CRONICA LA EXISTENCIA DE LIQUEN RUBER PLANO. DE ACUERDO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS SE OBSERVA UNA PREVALENCIA ELEVADA DE ENFERMEDAD HEPATICA EN LOS ENFERMOS CON LIQUEN RUBER PLANO, SIENDO ESTA MAS FRECUENTE EN LAS LOCALIZACIONES EN MUCOSA DE LA LESION. EN LOS ENFERMOS CON ENFERMEDAD HEPATICA SE DEMUESTRA UNA PREVALENCIA DE LESIONES TIPO LIQUEN DEL 3.8%. SE ANALIZAN LAS CARACTERISTICAS DEL LIQUEN ASOCIADO A LA ENFERMEDAD HEPATICA PARA LO QUE SE REALIZA UN ESTUDIO EN 13 CASOS CON LIQUEN PLANO FAMILIAR, LIQUEN PLANO SIN ENFERMEDAD HEPATICA Y ENFERMEDAD HEPATICA CON Y SIN LIQUEN PLANO LOS ANTIGENO DE HISTOCOMPATIBILIDAD DEMUESTRAN EN EL "CLUSTER" Y DENDOGRAMA UNA CIERTA RELACION CON LAS LESIONES Y DETERMINANDOS ANTIGENOS SIN SIGNIFICACION ESTADISTICA CLARA. SE CONCLUYE QUE EN TODO ENFERMO CON LIQUEN PLANO DEBE INVESTIGARSE LA AFECCION HEPATICA DADA LA ELEVADA FRECUENCIA DE LA MISMA.