Prevencion de la opacificacion de la capsula posterior del cristalino tras la cirugia de la catarata. Estudio sobre metodos farmacologicos, inmunologicos y modificacion de superficie de lentes intraoculares

  1. CORTINA BIRLANGA, PEDRO
Dirigida por:
  1. José Luis Menezo Rozalen Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Manuel Rosety Plaza Presidente/a
  2. José Luis Alfonso Sánchez Secretario
  3. Francisco José Vera Sempere Vocal
  4. Manuel Díaz Llopis Vocal
  5. Pilar Ivorra Lahuerta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54829 DIALNET

Resumen

LA CIRUGIA MODERNA DE LA CATARATA SE BASA EN LA EXTRACCION EXTRACAPSULAR (EECC). LA COMPLICACION TARDIA MAS FRECUENTE DE LA EECC ES LA OPACIFICACION DE LA CAPSULA POSTERIOR, QUE SE DEBE A LA MIGRACION Y PROLIFERACION DE CELULAS EPITELIALES DEL CRISTALINO (CECH) SOBRE LA CAPSULA POSTERIOR. EN NUESTRO TRABAJO HEMOS ENSAYADO LA EFICACIA SOBRE CULTIVOS DE CECH DE 10 FARMACOS (MITOMICINA C, 5-FLUOROURACILO, COLCHICINA, DEXAMETASONA, EDTA, INTERFERONES ALFA 2A Y 2B, INTERFERON BETA, DICLOFENAC Y CICLOSPORINA A). ADEMAS HEMOS DETERMINADO LA EFICACIA DE LAS LENTES INTRAOCULARES RECUBIERTAS DE HEPARINA PARA DISMINUIR LA ADHESION DE LAS CECH A SU SUPERFICIE. CONCLUIMOS QUE TODOS LOS CITOSTATICOS SON POTENTES CITOTOXICOS E INHIBIDORES DE LA PROLIFERACION DE CECH, PERO SU TOXICIDAD INTRAOCULAR LIMITA SU USO CLINICO. LA DEXAMETASONA Y LOS INTERFERONES INHIBEN MODERADAMENTE LA PROLIFERACION DE CECH. LA CSA ES UN POTENTE INHIBIDOR DE LA PROLIFERACION DE CECH. EL DICLOFENAC ES MENOS POTENTE, PERO MUY PROMETEDOR PARA SU USO CLINICO POR SU POCA TOXICIDAD Y ESCASOS EFECTOS SECUNDARIOS. SU MECANISMO DE ACCION ANTIPROLIFERATIVO SOBRE CECH ESTA MEDIADO POR LAS PROSTAGLANDINAS.