Desarrollo de un modelo in vitro para el estudio del potencial fotosensibilizador de nuevos farmacos en humanos

  1. MARTINEZ LOPEZ, LUIS ANTONIO
Dirigida por:
  1. José V. Castell Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 12 de mayo de 1995

Tribunal:
  1. Luis Franco Vera Presidente
  2. Guillermo Sáez Tormo Secretario
  3. Gerardus M.J. Beijersbergen van Henegouwen Vocal
  4. Rafael Suau Suárez Vocal
  5. Jaime Primo Millo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49318 DIALNET

Resumen

UN SISTEMA IDEAL PARA EVALUAR EL POTENCIAL FOTOSENSIBILIZADOR DE FARMACOS DEBE SER SIMPLE, REPRODUCIR LAS PROPIEDADES DE LA PIEL, DETECTAR LOS EFECTOS DE ESPECIES DE CORTA VIDA Y FOTOPRODUCTOS ESTABLES, DISPONER DE PARAMETROS ADECUADOS PARA EVALUAR LOS EFECTOS TOXICOS Y SER REPRODUCIBLE.SE PRETENDE ESTUDIAR LA IDONEIDAD DE SISTEMAS CELULARES PARA EVALUAR LA CAPACIDAD FOTOSENSIBILIZADORA DE FARMACOS, ESTUDIAR LOS MECANISMOS MOLECULARES DE LA FOTOSENSIBILIZACION Y LLEVAR A CABO ESTUDIOS ESTRUCTURA-ACTIVIDAD QUE PERMITAN SENTAR LAS BASES PARA LA PREDICCION DEL COMPORTAMIENTO FOTOSENSIBILIZADOR DE NUEVOS FARMACOS. DEBIDO A LA GRAN DIVERSIDAD ESTRUCTURAL DE LOS FARMACOS FOTOSENSIBILIZANTES, SE SELECCIONA COMO OBJETO DE ESTUDIO UN GRUPO HOMOGENEO, LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS DERIVADOS DEL ACIDO 2-FENILPROPIONICO, DE RECONOCIDO CARACTER FOTOSENSIBILIZANTE. EL TRABAJO COMPRENDE SU ESTUDIO FISICOQUIMICO (IRRADIACION, SEPARACION Y CARACTERIZACION DE FOTOPRODUCTOS), EVALUACION DE LOS EFECTOS FOTOBIOLOGICOS (TOXICIDAD FOTOPRODUCTOS ESTABLES, TOXICIDAD INTERMEDIOS INESTABLES, TOXICIDAD DE ESPECIES RADICALARIAS DERIVADAS DE LOS FARMACOS) Y EL ESTUDIO DE LA FOTOALERGIA INDUCIDA POR ESTOS FARMACOS (INCLUYENDO MARCAJE RADIOACTIVO Y EVALUACION DE LA CAPACIDAD DE UNION A PROTEINAS COMO INDICADOR DEL POTENCIAL FOTOALERGENICO).