Efecto de distintos sistemas antioxidantes sobre alteraciones estructurales, funcionales y bioquimicas inducidas por el envejecimiento in vitro del espermatozoide humano

  1. FERNANDEZ COLOM PEDRO JOSE
Dirigida por:
  1. Alberto Romeu Sarrió Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José Viña Ribes Presidente
  2. Guillermo Sáez Tormo Secretario
  3. Jaime Miquel Calatayud Vocal
  4. Juan Viña Ribes Vocal
  5. Antonio Ruiz Torres Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 49210 DIALNET

Resumen

SE HA PLANTEADO EL ESTUDIO DETALLADO DEL PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO IN VITRO DEL ESPERMATOZOIDE HUMANO, Y EL POSIBLE USO DE COMPUESTOS COMO LA PENTOXIFILINA (INHIBIDOR DE LA GENERACION DE O-2) (PTX), SUPEROXIDO DISMUTASA (SOD), O CATALASA (CAT) COMO TERAPIAS ANTIOXIDANTES. TRAS SEPARAR LOS ESPERMATOZOIDES MOVILES DEL PLASMA SEMINAL SE INCUBARON HASTA 48 HORAS A TEMPERATURA AMBIENTE (20-22GRADOS C) EN MEDIO BIGGERS, WHITTEN Y WHITTINGHAN (BWW) SOLO O CON PTX, SOD O CAT. A TIEMPO 0, 4, 24 Y 48 HORAS DE CULTIVO SE REALIZARON DIFERENTES BIOENSAYOS PARA VALORAR: PARAMETROS DE MOTILIDAD, MORFOLOGIA, ATP, VIABILIDAD, CAPACIDAD FECUNDANTE, REACCION ACROSOMICA, GENERACION DE H2O2 Y GENERACION DE O-2. ENTRE LAS 4 Y 24 HORAS DE INCUBACION SE PRODUJO UNA CAIDA DE MOTILIDAD QUE NO PUDO SER EVITADA POR LA PRESENCIA DE PTX, SOD O CAT. SIN EMBARGO, PTX Y CAT EVITARON PARCIALMENTE LA PERDIDA DE VIABILIDAD ENTRE LAS 24 Y 48 HORAS DE CULTIVO. PTX EVITO TAMBIEN LA PERDIDA DE CAPACIDAD FECUNDANTE EN EL MISMO PERIODO. EN CONCLUSION, PTX Y CAT (PERO NO SOD) PODRIAN SER UTILES COMO TERAPIAS ANTIOXIDANTES EN LA PROTECCION DEL ESPERMATOZOIDE HUMANO FRENTE A LOS EFECTOS DEL ENVEJECIMIENTO IN VITRO, O DE PATOLOGIAS MOLECULARES CARACTERIZADAS POR UNA SITUACION DE ESTRES OXIDATIVO.