Contribucion al estudio del ciclo biologico de fasciola hepatica (linnaeus, 1758) (trematodafasciolidae) a nivel de molusco hospedador intermediario en la isla de corcega (francia)

  1. OVIEDO SALAS JOSE ANGEL
Dirigida por:
  1. Santiago Mas Coma Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Ignacio Navarrete López-Cózar Presidente/a
  2. María Adela Valero Secretaria
  3. José Guillermo Esteban Sanchis Vocal
  4. Carlos Feliu José Vocal
  5. Mercedes Gracenea Zugarramurdi Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34980 DIALNET

Resumen

SE REALIZO UN ESTUDIO BIOLOGICO Y ECOLOGICO DE CICLO VITAL DE FASCIOLA HEPATICA A NIVEL DE HOSPEDADOR INTERMEDIARIO EN CORCEGA Y LOS RESULTADOS FUERON COMPARADOS CON LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES. SE DETERMINO LA DISTRIBUCION, BIOLOGIA Y ECOLOGIA DE LOS MOLUSCOS DULCEACUICOLAS LYMNAEA TRUNCATULA, LYMNAEA PEREGRA, LYMNAEA PALUSTRIS Y LYMNAEA AURICULARIA, POSIBLES HOSPEDADORES INTERMEDIARIOS DEL PARASITO, Y DE OTRAS ESPECIES TALES COMO PHYSA ACUTA, POTAMOPYRGUS JENKINSI Y BITHYNIA TENTACULATA. EL CICLO VITAL DE ESTOS GASTEROPODOS SE MANTUVO Y ANALIZO EN CONDICIONES EXPERIMENTALES DE LABORATORIO. SOLO LA ESPECIE LYMNAEA TRUNCATULA ACTUO COMO HOSPEDADOR INTERMEDIARIO NATURAL Y EXPERIMENTAL. EL EFECTO BIOLOGICO DEL PARASITISMO SOBRE EL HOSPEDADOR INTERMEDIARIO FUE DETERMINADO. FUERON DETECTADAS DIFERENCIAS BIOLOGICAS A NIVEL DE MOLUSCO HOSPEDADOR ENTRE LOS ESTADIOS LARVARIOS DEL PARASITO DEPENDIENDO DEL ORIGEN EN CUANTO A HOSPEDADOR DEFINITIVO (RATA NEGRA, RATTUS RATTUS Y GANADO BOVINO, BOS TAURUS). LOS ESTADIOS LARVARIOS DEL PARASITO FUERON ESTUDIADOS HISTOLOGICAMENTE. LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PRESENTE TRABAJO MUESTRAN COMO LAS PARTICULARIDADES DE LA ISLA DE CORCEGA DETERMINAN DIRECTAMENTE LA EVOLUCION DEL CICLO BIOLOGICO DE FASCIOLA HEPATICA.