El periodo de latencia y amplitud del reflejo estapedial en hipotiroidismo e hipertiroidismo

  1. LOPEZ CATALA FRANCISCO ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Jaime Marco Algarra Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Jaime Marco Clemente Presidentea
  2. Ismael Mallea-Cañizares Idazkaria
  3. Alfonso Medina Banegas Kidea
  4. Carlos Sprekelsen Gassó Kidea
  5. Adolfo Seligra Ferrer Kidea
Saila:
  1. CIRURGIA

Mota: Tesia

Teseo: 49294 DIALNET

Laburpena

EL OBJETIVO DE ESTA TESIS ES AVERIGUAR SI LA RESPUESTA REFLEJA DEL MUSCULO DEL ESTRIBO ESTA ALTERADA, MEDIANTE EL ESTUDIO DE LOS PARAMETROS DE LATENCIA Y AMPLITUD DE SU CURVA DE CONTRACCION, EN PACIENTES CON ALTERACION FUNCIONAL DE LA GLANDULA TIROIDES ANTES Y A LOS TRES MESES DE HABER INICIADO EL TRATAMIENTO MEDICO. NOS BASAMOS, EN LA ACCION DE LA HORMONA TIROIDEA SOBRE EL CATABOLISMO A NIVEL DE LA MUSCULATURA ESQUELETICA DEL ORGANISMO Y EN EL CONTROL INVOLUNTARIO DE LA CONTRACCION DEL MUSCULO ESTAPEDIAL. EN CUANTO A LOS RESULTADOS, RESPECTO A LOS VALORES NORMALES OBTENIDOS EN UN GRUPO DE CONTROL, LAS MAYORES DIFERENCIAS SE HAN HALLADO EN EL GRUPO DE HIPOTIROIDISMO CON UNA DISMINUCION DE UN 53'29% DE LA AMPLITUD Y UN 25'1% DE LA LATENCIA. EN EL GRUPO DE HIPERTIROIDISMO, LA AMPLITUD SE MANTIENEN NORMAL Y LA LATENCIA APARECE UN 6'92 DISMINUIDA. POR LO TANTO, HEMOS ADAPTADO EL ESTUDIO DE LA REFLEXOMETRIA ESTAPEDIAL COMO INDICADOR DE LA INTEGRIDAD DEL MUSCULO DEL ESTRIBO Y SU ANALISIS COMPARATIVO CON LOS VALORES NORMALES DE SUS PARAMETROS, ESTABLECERAN DIFERENCIAS, SI LAS HAY, PONIENDO EN EVIDENCIA LA EXISTENCIA DE LESION ORGANICA QUE NOS AYUDARA EN EL DIAGNOSTICO DE DICHAS AFECCIONES TIROIDEAS, Y COMO ES REGISTRABLE LOS RESULTADOS, LOS PODEMOS COMPARAR CON LOS OBTENIDOS TRAS EL TRATAMIENTO HORMONAL, LO CUAL NOS AYUDARA EN CONOCER EL PRONOSTICO Y LA VALORACION TERAPEUTICA DE LA AFECCION.