Accion de una antiprogesterona sobre el embarazo temprano

  1. DIAZ GARCIA DONATO J. ANTONIO
Dirigida por:
  1. Antonio Llombart Bosch Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Amando Peydró Olaya Presidente
  2. Alberto Romeu Sarrió Secretario/a
  3. Antonio Pellicer Martínez Vocal
  4. Santiago Dexeus Trías de Bes Vocal
  5. Francisco Martínez Diaz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 39244 DIALNET

Resumen

EL PROPOSITO DE ESTE TRABAJO, ES EL ANALISIS Y CONSTATACION DE LOS DATOS CLINICO-BIOLOGICOS EXTRAIDOS DEL ENSAYO CLINICO REALIZADO PARA LA INTERRUPCION TEMPRANA DEL EMBARAZO INDUCIDO POR UN ANTIPROGESTINICO SINTETICO, EL RU-486 DEBIDO A LA GRAN AFINIDAD DEMOSTRADA POR LA SUSTANCIA HACIA LOS RECEPTORES DE LA PROGESTERONA, EN MUJERES GESTANTES DE HASTA 42 DIAS DE AMENORREA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS FUERON: 76.3% INTERRUPCION COMPLETA, 8,1% HUBO INTERRUPCION PERO LA EXPULSION NO SE PRODUJO O FUE INCOMPLETA, MIENTRAS 11,8% EL EMBARAZO CONTINUO EVOLUTIVO. NO SE DETECTARON EFECTOS SECUNDARIOS IMPORTANTES, APRECIANDOSE UNA BAJADA SIGNIFICATIVA EN LAS CIFRAS DE ESTROGENOS, PROGESTERONA Y BETA HCG, ENTRE LOS NIVELES OBTENIDOS PREVIOS Y POSTERIORES A LA ADMINISTRACION DE LA SUSTANCIA. EN LOS ESTUDIOS HISTOPATOLOGICOS REALIZADOS EN 56 CASOS DE ABORTO COMPLETO SOLO SE DETECTARON ALTERACIONES DE TIPO VASCULAR EN LA DECIDUA, NO ENCONTRANDOSE LESIONES HISTOPATOLOGICAS DE LA PLACA BASAL NI DE LAS VELLOSIDADES CORIALES.