Morfologia de los esporocistos y cronologia de la cercariogenesis de brachylaima ruminae mas-coma montoliu, 1986 (trematodabrachylaimidae) a nivel de gasteropodo primer hospedador intermediario en condiciones experimentales

  1. JABBAR ABDULREHAM, IQBAL
Dirigida por:
  1. María Dolores Bargues Directora

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Carlos Feliu José Presidente/a
  2. María Teresa Galán Puchades Secretaria
  3. Javier Lluch Vocal
  4. María Soledad Gómez López Vocal
  5. María Adela Valero Vocal
Departamento:
  1. FA I TF I PA

Tipo: Tesis

Teseo: 39333 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIO EL DESARROLLO LARVARIO DE LA ESPECIE DE BRACHYLAIMIDO, BRACHYLAIMA RUMINAE, A NIVEL DE PRIMER HOSPEDADOR INTERMEDIARIO ESPECIFICO INFESTADO EXPERIMENTALMENTE, EL GASTEROPODO TERRESTRE RUMINA DECOLLATA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS SE COMPARARON CON LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES SOBRE EL MISMO TEMA EN OTRAS ESPECIES DE BRACHYLAIMIDOS Y DIGENIDOS RELACIONADAS. EL ESTADIO LARVAL ESTUDIADO FUE EL DE ESPOROCISTO CERCARIOGENO, TAMBIEN OBTENIDO DE MODO EXPERIMENTAL EN EL LABORATORIO A PARTIR DE INDIVIDUOS DE MOLUSCO, QUE FUERON INFESTADOS MEDIANTE INGESTION DE HUEVOS MADUROS DEL PARASITO OBTENIDOS MEDIANTE DISECCION DE TREMATODOS INTESTINALES ADULTOS OBTENIDOS EN INFESTACIONES EXPERIMENTALES DE RATONES MUS MUSCULUS DOMESTICUS. ESTOS ESPOROCISTOS CERCARIOGENOS FUERON ESTUDIADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU FUNCIONALIDAD, MORFOLOGIA, HISTOLOGIA, LOCALIZACION Y EXTENSION Y CAPACIDAD CERCARIOGENA EN FUNCION DE SU EDAD. LOS RESULTADOS ESTAN BASADOS EN EL ESTUDIO MICROSCOPICO DE ESPOROCISTOS CERCARIOGENOS EXTRAIDOS DE CARACOLES A LOS 121 Y 180 DIAS DE EDAD, TRAS LA DETECCION DE EMISION CERCARIANA, Y SECCIONES HISTOLOGICAS DE CARACOLES INFESTADOS. SE HA DETECTADO DOS GENERACIONES DE ESPOROCISTOS DE BRACHYLAIMA RUMINAE DIFERENTES EN CONDICIONES EXPERIMENTALES. LOS ESPOROCISTOS DE LA SEGUNDA GENERACION SON SOLO CERCARIOGENOS Y APARECEN EN LA REGION PERIFERICA DEL HEPATOPANCREAS, ASI COMO EN EL PULMON Y EN EL RIÑON. ESTA SEGUNDA GENERACION DE ESPOROCISTOS COEXISTE CON LA PRIMERA GENERACION DE ESPOROCISTOS, ESTA ULTIMA COMIENZA A MOSTRAR SIGNOS DE DEGENERACION ALREDEDOR DE LOS 60 - 70 DIAS. A LOS 90 DIAS, LOS ESPOROCISTOS CERCARIOGENOS MUESTRAN UN MARCADO INCREMENTO DE TAMAÑO (LONGITUD Y ANCHURA DE SUS RAMAS), INCLUYENDO UN GRAN NUMERO DE EMBRIONES INTERNOS YA EN LA FASE IV DE LA CERCARIOGENESIS.