Contribucion al conocimiento de la parasitofauna de micromamiferos de la isla de corcega (francia). Estudio general de los helmintos de insectivoros y roedores. Estudio particular de fasciola hepatica l. 1758 (trematodafasciolidae) y su parasitacion en roedores

  1. JIMENEZ PIQUERAS ANA M.
Dirigida por:
  1. Santiago Mas Coma Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Carlos Feliu José Presidente/a
  2. María Dolores Bargues Secretaria
  3. Tomas Josep Antoni Alcover Vocal
  4. María Pilar Álvarez Pellitero Vocal
  5. José Guillermo Esteban Sanchis Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34920 DIALNET

Resumen

SE HA LLEVADO A CABO UN ESTUDIO PARASITOFAUNISTICO SOBRE MICROMAMIFEROS INSECTIVOROS Y ROEDORES DE LA ISLA DE CORCEGA. HEMOS ANALIZADO LA HELMINTOFAUNA PARASITA DE 8 ESPECIES HOSPEDADORAS: 3 INSECTIVOROS: ERINACEUS EUROPAEUS (ERINACEIDAE), CROCIDURA SUAVEOLENS Y SUNCUS ETRUSCUS (SORICIDAE) Y 5 ROEDORES: GLIS GLIS Y ELIOMYS QUERCINUS (GLIRIDAE), APODEMUS SYLVATICUS, MUS MUSCULUS Y RATTUS RATTUS. SE HA DESCRITO Y DISCUTIDO LA MORFOLOGIA, SISTEMATICA, COROLOGIA Y CICLO EVOLUTIVO DE CADA UNA DE LAS 5 ESPECIES DE TREMATODOS, 18 DE CESTODOS, 22 DE NEMATODOS Y 2 DE ACANTOCEFALOS. HEMOS ANALIZADO LA COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE CADA UNA DE LAS 8 ESPECIES HOSPEDADORAS DESDE UN PUNTO DE VISTA BIOGEOGRAFICO Y SE HA COMPARADO CON LAS HELMINTOFAUNAS DE LOS MISMOS HOSPEDADORES EN TIERRAS CONTINENTALES E INSULARES. LA ESPECIE DIGENIDA FASCIOLA HEPATICA HA MERECIDO UN ESTUDIO MAS DETALLADO. LA POBLACION DE ESTE TREMATODO ES EXAMINADA EN EL MARCO DE LA COMUNIDAD HELMINTIANA DEL HOSPEDADOR RATTUS RATTUS EN LOS LUGARES DE CAPTURA DONDE ESTABA PRESENTE DICHA ESPECIE PARASITA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PONEN DE MANIFIESTO LAS PECULIARIDADES DEBIDAS AL EFECTO DE LA INSULARIDAD SOBRE UNA ISLA DE GRANDES DIMENSIONES, INFLUENCIA OBSERVADA EN LAS DIFERENTES HELMINTOFAUNAS ESTUDIADAS, AL IGUAL QUE LA IMPORTANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL HOSPEDADOR RATTUS RATTUS QUE ACTUA COMO RESERVORIO DE LA FASCIOLIASIS EN CORCEGA, DONDE ESTE PARASITO CAUSA ENFERMEDADES ENDEMICAS HUMANAS CON UNA ALTA PREVALENCIA AL IGUAL QUE CONSTITUYE UN GRAVE PROBLEMA VETERINARIO.