Efectos de las radiaciones ionizantes in vivo e in vitro sobre los mecanismos de la division celular en linfocitos murinos

  1. HERNANDEZ GODOY, JOAQUIN
Dirigida por:
  1. Pedro Luis Tineo Roberto Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. José V. Castell Presidente
  2. José Enrique O'Connor Blasco Secretario
  3. Edelmiro Reganon Salvador Vocal
  4. José Pertusa Grau Vocal
  5. Manuel Portolés Vocal
Departamento:
  1. BIO.FUN.ANTROP

Tipo: Tesis

Teseo: 34910 DIALNET

Resumen

EN PRIMER LUGAR, SE HA COMPROBADO QUE LAS RADIACIONES IONIZANTES (RI) IN VITRO (DE 2 A 6 GY) INHIBEN LA SINTESIS DE ADN ESPONTANEA Y LA INDUCIDA POR DIFERENTES MITOGENOS. ADEMAS SE HA DEMOSTRADO QUE LAS CELULAS B SON MAS RADIOSENSIBLES QUE LAS T. EN SEGUNDO LUGAR, SE HAN ANALIZADO LOS EFECTOS DE LAS RI IN VITRO (1-6 GY) SOBRE LOS MECANISMOS DE LA PROLIFERACION LINFOCITARIA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS SUGIEREN QUE LOS EFECTOS INHIBITORIOS, YA COMENTADOS, DE LAS RI SOBRE LA DIVISION CELULAR PODRIAN EXPLICARSE POR UN DEFECTO EN LA UNION DE LOS MITOGENOS A LA MEMBRANA Y/O EN LA TRANSDUCCION DE LA SEÑAL MITOGENICA. NO ESTANDO AFECTADAS LAS SEÑALES DE ACTIVACION MEDIADAS POR LA ACTIVACION DE LA ACTIVACION DE LA PROTEINQUINASA C Y LA MOVILIZACION DEL CALCIO, NI LAS DEPENDIENTES DE LOS METABOLITOS DEL ACIDO ARAQUIDONICO. EN TERCER LUGAR, SE HAN ESTUDIADO LOS EFECTOS INMEDIATOS, A CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO DE LA IRRADIACION CORPORAL TOTAL (4 GY). SE HA COMPROBADO QUE OCASIONA UNA IMPORTANTE Y TRANSITORIA DISMINUCION EN LA CELULARIDAD ESPLENICA. ASI COMO PROFUNDAS ALTERACIONES EN LAS SUBCLASES DE LINFOCITOS QUE PUEBLAN EL BAZO, QUE SUGIEREN UNA REPOBLACION DIFERENCIAL DEL MISMO.