Estudio de la funcion miocardica regional en situacion basal y durante la isquemia de duracion breve. Cardioproteccion farmacologica

  1. RIVERA OTERO JOSE MIGUEL

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Miguel Gil de la Peña Presidente/a
  2. Roberto García Civera Secretario
  3. Enrique Alborch Domínguez Vocal
  4. Ginés Sanz Romero Vocal
  5. Francisco Javier Chorro Gascó Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26722 DIALNET

Resumen

SE REALIZA ESTUDIO DE LA FUNCION MIOCARDICA REGIONAL EN PERROS CON TORAX ABIERTO EN SITUACION BASAL, DURANTE ISQUEMIAS TRANSITORIAS DE DURACION BREVE Y EN LA FASE TEMPRANA DE REPERFUSION, REALIZANDO OBSTRUCCIONES PARCIALES Y TOTALES ALTERNATIVAS DE LAS CORONARIAS CIRCUNFLEJA Y DESCENDENTE ANTERIOR. PARA ELLO SE UTILIZA LA TECNICA DE IMPLANTACION DE MICROCRISTALES PIEZOELECTRICOS, HASTA AHORA NO INTRODUCIDA EN NUESTRO PAIS. SE HAN UTILIZADO 77 PERROS MESTIZOS EN EL DESARROLLO DE DOS SERIES A Y B. EN LA BLA SE ESTUDIA LA FUNCION CONTRACTIL DE HACES DE FIBRAS EN SITUACION BASAL. EN LA B1B, LA FUNCION CONTRACTIL DE ESOS HACES TRAS ISQUEMIAS BREVES. EN LA B2, LA FUNCION EN LAS ZONAS ISQUEMICA, PERIISQUEMICA Y CONTROL, TRAS ISQUEMIAS TRANSITORIAS BREVES. EN LA B3, LA ACCION CARDIPROTECTORA DEL CAPTOPRIL. EN LA B4, LA ACCION CARDIOPROTECTORA DE LA NIFEDIPINA. EN LA B5, LA ACCION CARDIOPROTECTORA DEL PROPRANOLOL. EN A1 AL B6, LA ACCION CARDIIPROTECTORA DE LA NITROGLICERINA. CONCLUIMOS: 1)QUE ESTA TECNICA REPRESENTA UNA GRAN MEJORA CON RESPECTO A LAS HASTA AHORA UTILIZADAS. 2) QUE EL HAZ DE FIBRAS QUE PRESENTA UN ACORTAMIENTO MAYOR ES EL SUBENDOCARDICO DE LA PUNTA QUE SIGUE EL EJE LARGO. 3) QUE EL HAZ DE FIBRAS MAS RESISTENTE A LA ISQUEMIA ES EL SUBEPICARDICO DEL AREA CIRCUNFLEJA QUE SIGUE EL EJE LARGO. 4) QUE LAS ZONAS MAS AFECTADAS POR LA ISQUEMIA, SON LAS MAS CERCANAS A LA ARTERIA OBSTRUIDA. 5) QUE EL CAPTOPRIL PROTEGE A LA ZONA ISQUEMICA EN OBSTRUCCIONES TOTALES Y PARCIALES. 6) QUE LA NIFEDIPINA PROTEGE DURANTE OBSTRUCCIONES PARCIALES A LA ZONA ISQUEMICA Y PERIISQUEMICA. 7) QUE EL PROPRANOLOL PROTEGE A LA ZONA PERIISQUEMICA EN LAS OBSTRUCCIONES TOTALES. 8) QUE LA NITROGLICERINA PROTEGE DURANTE OBSTRUCCIONES PARCIALES A LA ZONA ISQUEMICA Y PERIISQUEMICA.