Estudio de las interacciones celulares con la membrana basal en la glandula mamaria y su participacion en los procesos de invasion y metastasis del cancer de mama. Un analisis mediante tecnicas inmunoenzimaticas, de hibridacion in situ y biologia molecular

  1. MONTEAGUDO CASTRO JOSE CARLOS

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Rafael Sentandreu Presidente/a
  2. Francisco José Vera Sempere Secretario
  3. Guzmán Ortuño Pacheco Vocal
  4. Emilio Barberá Guillem Vocal
  5. Amando Peydró Olaya Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26656 DIALNET

Resumen

EN ESTE TRABAJO SE ANALIZA EL PAPEL QUE DETERMINADAS MOLECULAS, QUE INTERVIENEN EN LOS FENOMENOS DE INTERACCION CELULAR CON LA MEMBRANA BASAL, DESEMPEÑAN EN LOS PROCESOS DE PROLIFERACION E INVOLUCION DE LA GLANDULA MAMARIA, ASI COMO EN LA DISEMINACION DEL CANCER DE MAMA. ASI, BASICAMENTE SE ESTUDIA LA EXPRESION PROTEICA DE LA COLAGENASA IV Y DE LOS RECEPTORES PARA LA LAMININA, MEDIANTE TECNICAS INMUNOHISTOQUIMICAS, UTILIZANDO ANTICUERPOS MONOESPECIFICOS PREPARADOS Y CARACTERIZADOS CON ESTE FIN. ASIMISMO SE ANALIZA LA EXPRESION DE RNA MENSAJERO DEL RECEPTOR DE ALTA AFINIDAD PARA LA LAMININA EN LAS LESIONES MAMARIAS, POR MEDIO DE LA TECNICA DE HIBRIDACION IN SITU, PARA LO CUAL SE INTRODUCE Y CARACTERIZA UNA SONDA RNA COMPLEMENTARIA A ESTE RNA MENSAJERO Y SE ADAPTA UN NUEVO PROTOCOLO DE HIBRIDACION CON DETECCION ISOTOPICA. SE COMPLEMENTAN ESTOS RESULTADOS CON LOS OBTENIDOS TRAS EXTRACCION DEL RNA CELULAR Y NORTHERN BLOT. LOS RESULTADOS MUESTRAN, EN PRIMER LUGAR LA UTILIDAD DE LOS ANTICUERPOS MENCIONADAS PARA EL ESTUDIO INMUNOHISTOQUIMICO ASI COMO LA EFECTIVIDAD DE LA SONDA RNA INTRODUCIDA PARA HIBRIDACION IN SITU. SE DEMUESTRA UN INCREMENTO NOTABLE EN LA EXPRESION DE ESTAS MOLECULAS EN LOS PROCESOS MALIGNOS, TANTO PRIMARIOS COMO METASTATICOS, Y TANTO EN SU VERTIENTE PROTEICA COMO DE RNA MENSAJERO EN LO QUE SE REFIERE AL RECEPTOR DE LA LAMININA. SE IDENTIFICA ASIMISMO LOS TIPOS CELULARES, FUNDAMENTALMENTE LAS CELULAS MIOEPITELIALES, COMO RESPONSABLES DE LA DEGRADACION DE LA MEMBRANA BASAL EN CONDICIONES FISIOLOGICAS, MIENTRAS QUE CORRESPONDE A LAS CELULAS NEOPLASICAS ESTA PRODUCCION ENZIMATICA EN EL CANCER DE MAMA. POR ULTIMO SE RESALTA EL VALOR DE LA TECNICA DE HIDRATACION IN SITU CON DETECCION ISOTOPICA COMO COMPLEMENTO DE LA INMUNOHISTOQUIMICA EN EL ESTUDIO DE LA EXPRESION DE ESTAS MOLECULAS Y LA CONVENIENCIA DEL ANALISIS EN PARALELO MEDIANTE NORTHERN BLOT PARA LA CONFIRMACION DE LOS RESULTADOS.