Escorrentia y erosion hidrica producidas por tormentas erosivas en relacion con diferentes modelos de reconsolidacion del suelo (atriplex-pino) en ambiente arcilloso mediterraneo semiarido

  1. MARTINEZ GOMEZ M. VICTORIA

Universität der Verteidigung: Universitat de València

Jahr der Verteidigung: 1990

Gericht:
  1. Juan Sánchez Díaz Präsident
  2. Adolfo Calvo Cases Sekretär
  3. Carmen Antolín Tomás Vocal
  4. Fernando Pomares García Vocal
  5. Emma Pérez-Chacón Espino Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 26620 DIALNET

Zusammenfassung

SE HAN REALIZADO MEDIDAS DE EROSION HIDRICA SUPERFICIAL EN PARCELAS EXPERIMENTALES, EN UNA ZONA DEGRADADA DEL INTERIOR DE SICILIA (PIETRANERA). EL CLIMA ES MEDITERRANEO SEMIARIDO, BASANDOSE EN LLUVIAS NATURALES DICHAS MEDIDAS. SE HA MEDIDO EL EFECTO PROTECTOR Y LA RECONSOLIDACION DEL SUELO MEDIANTE DOS TIPOS DE COBERTURA VEGETAL: SISTEMA ARBUSTO-PRATENSE Y SISTEMA PINO-PRATENSE, ATRIPLEX HALIMUS Y PINUS HALEPENSIS, RESPECTIVAMENTE. SE HAN ANALIZADO EL SUELO, ESCORRENTIA SUPERFICIAL Y SEDIMENTO TRANSPORTADO; DETERMINANDOSE LA TASA DE EXPORTACION Y EL IMPACTO AMBIENTAL DEBIDO A LA EROSION. SE HAN ESTIMADO LAS PERDIDAS DE SUELO Y NUTRIENTES. SE HA ESTANDARIZADO Y APLICADO UN METODO DE LABORATORIO PARA LA DETERMINACION DE LA ESTABILIDAD Y GRANULOMETRIA DE LA ESTRUCTURA COMPROBANDOSE QUE DEFINE LA SUSCEPTIBILIDAD DEL SUELO A LA EROSION. TAMBIEN SE HA OBTENIDO QUE EL INDICE DE PROTECCION DEBIDO A LOS ARBUSTOS ES 12 VECES MAYOR QUE LA PROTECCION DEL SUELO DADA POR LOS PINOS. DE ESTAS MEDIDAS DE EROSION SOBRE SUELOS ARCILLOSOS SE DEDUCE QUE LA MISMA SE PRODUCE SOLO POR UNAS POCAS TORMENTAS Y QUE LA EROSION HIDRICA SUPERFICIAL NO ES EL PROCESO MAS GRAVE, Y CUANDO LA VEGETACION ES DE ARBUSTOS, LA PERDIDA DE SUELO HA SIDO DE 3'5 G/M AÑO, FRENTE A MAS DE 1 KG/M. AÑO EN LAS PARCELAS DE PINOS Y 10'6 KG/M. AÑO EN LA DE SUELO DESNUDO.