Desarrollo de brachylaima ruminae mas-coma et montoliu, 1986 (trematodabrachylaimidae) a nivel de mamifero hospedador definitivo y de gasteropodo primer hospedador intermediario en condiciones experimentales

  1. GARULO IBAÑEZ, ROSA
Dirigida por:
  1. María Dolores Bargues Directora

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Carlos López García Presidente/a
  2. María Adela Valero Secretaria
  3. Carlos Feliu José Vocal
  4. Mercè Durfort Coll Vocal
  5. Josep Antoni Alcover Vocal
Departamento:
  1. FA I TF I PA

Tipo: Tesis

Teseo: 34887 DIALNET

Resumen

SE HA REALIZADO EL ESTUDIO DEL DESARROLLO LARVARIO DE LA ESPECIE DE BRACHYLAIMIDO BRACHYLAIMA RUMINAE A NIVEL DE MAMIFERO HOSPEDADOR DEFINITIVO MUS MUSCULUS DOMESTICUS Y DE GASTEROPODO TERRESTRE PRIMER HOSPEDADOR INTERMEDIARIO RUMINA DECOLLATA. LOS RESULTADOS OBTENIDOS SON COMPARADOS CON LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES SOBRE EL MISMO EN OTROS BRACHYLAIMIDOS Y EN OTRAS ESPECIES DE DIGENIDOS. LOS ESTADIOS LARVARIOS Y ADULTOS ESTUDIADOS FUERON OBTENIDOS EXPERIMENTALMENTE EN EL LABORATORIO. EN EL ADULTO SE HA ESTUDIADO LAS TRES FASES O ESTADIOS QUE SE DAN EN EL HOSPEDADOR DEFINITIVO Y QUE SON: LA FASE DE ESTADO, LA FASE DE INFESTACION Y LA FASE DE SENILIDAD. DENTRO DE CADA UNA DE ESTAS FASES SE HA ESTUDIADO LOS PROCESOS QUE SE SUCEDEN COMO SON: PERIODO PREPATENTE, CAPACIDAD DE PRODUCCION DE HUEVOS, LONGEVIDAD DE LOS ADULTOS EXPERIMENTALES, SUPRESION EN LA EMISION DE HUEVOS Y LOS PROCESOS FISIOLOGICOS Y BIOLOGICOS OBSERVADOS EN LA FASE DE SENILIDAD. A NIVEL DE GASTEROPODO PRIMER HOSPEDADOR INTERMEDIARIO LOS DESARROLLOS DEL MIRACIDIO Y ESPOROCISTO HAN SIDO SEGUIDOS HISTOLOGICAMENTE, DESCRIBIENDOSE EL PROCESO DE MIGRACION MIRACIDIAL Y DE PENETRACION DEL MIRACIDIO. SE HA OBSERVADO UN ESTADIO INTRACELULAR EN EL DESARROLLO DEL ESPOROCISTOMADRE, SIENDO LA PRIMERA VEZ QUE ESTE DESARROLLO INTRACELULAR SE ENCUENTRA EN PARASITOS DIGENIDOS. SEGUN EL ESTUDIO CRONOLOGICO SEGUIDO EN CORTES HISTOLOGICOS DE CARACOL PRIMER HOSPEDADOR INTERMEDIARIO SE HA ESTABLECIDO UNA SECUENCIA DE SEIS FASES EN EL DESARROLLO DE LA FORMACION DE ESPOROCISTO CERCARIOGENO O ESPOROCISTOGENESIS. SE DEMUESTRA, PUES, LA EXISTENCIA DE DOS GENERACIONES DE ESPROCISTOS, UNO MADRE ESPOROCISTOGENO Y UNA SEGUNDA GENERACION DE ESPOROCISTO HIJO CERCARIOGENO.