Estudio sobre la relacion entre la enfermedad benigna y el cancer de mama

  1. CANOS MONLLEO JOSE JAIME
Dirigida por:
  1. Bruno Camps Vilata Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Carlos Carbonell Antolí Presidente/a
  2. Juan Ruiz del Castillo Secretario/a
  3. Francisco José Vera Sempere Vocal
  4. José María Vera Román Vocal
  5. Ricardo Corell Planelles Vocal
Departamento:
  1. CIRURGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 44230 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIA UNA POBLACION ESTABLE, EN LA PROVINCIA DE CASTELLON ENTRE LOS AÑOS 1970 Y 1992, AMBOS INCLUSIVES, CON LA CARACTERISTICA COMUN DE ANTECEDENTES DE INTERVENCION POR PATOLOGIA MAMARIA BENIGNA, CONFIRMADA ANATOMOPATOLOGICAMENTE. SE HA CALCULADO LA INCIDENCIA MEDIA DE CANCER DE MAMA EN LA PROVINCIA DE CASTELLON, LA INCIDENCIA ESPERADA PARA EL GRUPO DE ESTUDIO Y EL SEGUIMIENTO MEDIO. POR MEDIO DEL PROGRAMA INFORMATICO SE HAN COTEJADO TODAS LAS HISTORIAS ENTRE SI Y SEPARADO AQUELLAS CON ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD DE MAMA BENIGNA PROLIFERATIVA Y QUE HAN PRESENTADO POSTERIOR CANCER DE MAMA. SE CONCLUYE UNA MENOR INCIDENCIA DE METASTASIS AXILARES CUANDO CONCOMITANTEMENTE ESTA EL CARCINOMA JUNTO A UNA DISPLASIA FIBROQUISTICA. ASI MISMO LA INCIDENCIA DE CANCER DESPUES DEL ANTECEDENTE DE INTERVENCION POR PATOLOGIA BENIGNA PROLIFERATIVA ES MENOR AL DE LA POBLACION NORMAL CON UNA SIGNIFICANCIA ESTADISTICA DEL 30 AL 62 POR CIEN. EN ANTECEDENTE DE INTERVENCION POR FIBROADENOMA EN SU CONJUNTO, CONFIRMADO ANATOMOPATOLOGICAMENTE, NO ALTERA NI EN MAS NI EN MENOS, LA INCIDENCIA DE CANCER DE MAMA. CUANDO EL FIBROADENOMA SE PRESENTA DESPUES DE LOS 32 AÑOS SE MULTIPLICAN CASI POR TRES LAS POSIBILIDADES DE PADECER CANCER DE MAMA.