Aspectos morfologicos y funcionales de las arterias cerebrales en la hemorragia subaracnoidea experimental

  1. ALABADI FERRER, JOSE ANTONIO
Dirigida por:
  1. Enrique Alborch Domínguez Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Antonio Núñez Cachaza Presidente/a
  2. Javier Díaz Mayans Secretario
  3. Godofredo Diéguez Castrillo Vocal
  4. Salvador Lluch Lopez Vocal
  5. Bernardino Gómez Alonso de la Sierra Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34796 DIALNET

Resumen

LA INDUCCION DE LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA (HSA) INYECTANDO 10 ML DE SANGRE AUTOLOGA EN EL ESPACIO SUBARACNOIDEO DE LA CABRA PRODUJO A LOS TRES DIAS DE LA MISMA AUMENTO DE LA RESISTENCIA VASCULAR CEREBRAL, ES DECIR, VASOESPASMO CEREBRAL. LA HSA PRODUJO DIVERSAS ALTERACIONES ULTRAESTRUCTURALES EN LA PARED DE LAS ARTERIAS CEREBRALES, SIENDO LAS MAS IMPORTANTES, LA DESESTRUCTURACION DEL ENDOTELIO CEREBROVASCULAR Y LA DEGENERACION DE LAS FIBRAS NERVIOSAS PERIVASCULARES DE LAS ARTERIAS CEREBRALES. NORADRENALINA, 5-HIDROXITRIPTAMINA, PROSTAGLANDINA F2ALFA Y ENDOTELINA-1 PRODUJERON VASOCONSTRICCION DE LAS ARTERIAS CEREBRALES. LA HSA PRODUJO HIPERREACTIVIDAD DE LAS ARTERIAS CEREBRALES, TANTO "IN VIVO" COMO "IN VITRO", FRENTE A ESTAS CUATRO SUSTANCIAS. LAS ALTERACIONES MORFOLOGICAS SE MANTUVIERON CATORCE DIAS DESPUES DE LA HEMORRAGIA, MIENTRAS QUE LAS FUNCIONALES FUERON MAS ACUSADAS A LOS TRES DIAS, OBSERVANDOSE POSTERIORMENTE UNA TENDENCIA A RECUPERAR LA NORMALIDAD. POR LO TANTO, AUNQUE LAS ALTERACIONES MORFOLOGICAS PUEDEN CONSTITUIR EL FUNDAMENTO DE LAS FUNCIONALES, DE LA DISTINTA EVOLUCION DE LAS MISMAS, PUEDE CONCLUIRSE QUE OTROS FACTORES, ADEMAS DE ESTAS ALTERACIONES MORFOLOGICAS, DEBEN ESTAR IMPLICADOS EN LOS FENOMENOS DE HIPERREACTIVIDAD.