Sustitucion del ligamento cruzado anterior por aloinjertos tendinosos criopreservados (estudio experimental)"

  1. SANCHIS ALFONSO, VICENTE
Dirigida por:
  1. Francisco Gomar Sancho Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Antonio López Alonso Presidente/a
  2. J. Gascó Gómez Vocal
  3. Manuel Clavel-Sáinz Nolla Vocal
  4. Manuel Sanchis-Guarner Cabanilles Vocal
Departamento:
  1. CIRURGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 35028 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DE ESTE ESTUDIO ES EXAMINAR EL COMPORTAMIENTO BIOLOGICO DE LOS ALOINJERTOS TENDINOSOS CRIOPRESERVADOS TANTO A NIVEL INTRARTICULAR COMO DEL TUNEL OSEO CUANDO SE UTILIZAN PARA REEMPLAZAR AL LCA EN LA RODILLA DEL CONEJO. PARA ELLO SE HAN EVALUADO LOS ALOINJERTOS MEDIANTE HISTOLOGIA CONVENCIONAL E INMUNO HISTOQUIMIA (USANDO ANTICUERPOS MONOCLONALES CONTRA LA VIMENTINA). LOS IMPLANTES SE HAN REPOBLADO POR UN PROCESO DE CREEPING SUBSTITUTION SIENDO EL POSIBLE ORIGEN DE LA REPOBLACION UNICAMENTE EXTRINSECO (CELULA SINOVIAL). EL STRESS TENSIL FUE FUNDAMENTAL PARA LA FORMACION Y REORGANIZACION DEL TEJIDO CONECTIVO. A NIVEL INTRARTICULAR EL ALOINJERTO ADQUIRIO UNA MORFOLOGIA SIMILAR A LA DEL LCA NATIVO (LIGAMENTIZACION). A NIVEL INTRARTICULAR SE PRODUJO UNA MADURACION DE LA PORCION MAS PROXIMAL DEL IMPLANTE POR UN FENOMENO DE OSIFICACION ENDOCONDRAL ALCANZANDOSE AL FINAL DEL PROCESO LAS TRES ZONAS TIPICAS DE ANCLAJE: TENDON, FIBROCARTILAGO, HUESO. EL RESULTADO FINAL FUE UNA INCORPORACION BIOLOGICA Y FUNCIONAL DEL IMPLANTE PUDIENDOSE AFIRMAR QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA BIOLOGICO UN ALOINJERTO TENDINOSO CRIOPRESERVADO ES UTIL COMO SUSTITUTO INTRARTICULAR DEL LCA LESIONADO.