Procesos y factores que determinan la tolerancia a la salinidad en los críticos. Absorción y distribución de iones cloruro en los patrones mandarino cleopatra y citrange carrizo

  1. MOYA LOPEZ JOSE LUIS
Dirigida por:
  1. Manuel Talón Cubillo Director/a
  2. Eduardo Primo Millo Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 22 de mayo de 2000

Tribunal:
  1. Martín María Jesús Cornejo Presidente/a
  2. Amparo Sanz Grau Secretaria
  3. Vicente Martínez López Vocal
  4. Manuel Agustí Fonfría Vocal
  5. Fernando Pomares García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 77767 DIALNET

Resumen

La sensibilidad de los cítricos frente a la sanilidad está determinada principalmente por el patrón, que proporciona la vía de entrada de agua y nutrientes a la planta. En este trabajo se ha profundizado en el estudio del comportamiento de dos patrones de cítricos cultivados en condiciones salinas: mandarino Cleopatra (Citrus reshni Hort. Ex Tan) descrito como tolerante a la salinidad, y citrange Carrizo(Citrus sinensis(L) Osb.x Poncirus trifoliata(L)Raf.) considerado sensible. El cultivo con distintas sales (CaC12 NaC1 y KC1) nos ha permitido observar que muchas alteraciones fisiológicas y antómcas producidas por la salinidad están asociadas al aumento en la concentración foliar de iones cloruro. La presencia de iones específicos modula la severidad de las alteraciones, y así, en comparación con altos niveles de sodio, el exceso de calcio es beneficioso, mientras que el exceso de potasio es perjudicial. La reduccion en la abscisión foliar, es probablemente, el principal factor responsable de los efectos beneficiosos del calcio. En condiciones salinas, la absorción de iones C1 por las raices se realiza mediante un proceso principalmente pasivo que está modulado por la relación morfológica entre el vástago y la raíz. La cantidad de C1 tomado por la planta es una función del tamaño del sistema radicular, y está directamente relacionada con la cantidad total de agua absorbida. La absorción y distribución del C1 está modulada por toda una serie de factores morfológicos, fisiologicos e incluso fenológicos. Las caracteristicas de esos factores en el patrón sensible, le confieren una mayor capacidad de absorción y acumulación de C1 en hojas. Así, si lo comparamos con Cleopatra, Carrizo posee un sistema radicular con una mayor capacidad para el transporte de agua, presenta una mayor transpiración, y en definitiva tiene un mayor vigor y una mayor capacidad de circulación de agua a través de sus hojas. La