Provocacion bronquial con ecetaldehido en el asma y en la bronquitis cronicautilidad diagnostica. Comparacion con la respuesta bronquial a metacolina y relacion con los parametros clinicos

  1. SANCHEZ TORIL LOPEZ FERNANDO
Dirigida por:
  1. Luis Prieto Andrés Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Vicente López Merino Presidente/a
  2. Emilio Servera Pieras Secretario
  3. César Picado Vallés Vocal
  4. Esteban Morcillo Sánchez Vocal
  5. Fernando Sánchez Gasco Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Teseo: 66611 DIALNET

Resumen

Con el objetivo de detectar diferencias en la respuesta a la provocación bronquial con acetaldehido (AcCHO) inhalado entre asmáticos y pacientes con bronquitis crónica (BC) se han estudiado 62 asmáticos leves. 59 pacientes con bc y 20 controles sanos. Todos ellos fueron sometidos a provocación bronquial con metacolina (método de inhalación a volumen correriente) y 3-7 dias después. a provocación con AcCHO: CON UNA METODOLOGíA similar y administrando concentraciones dobles entre 5 y 40 mg/ml. Las curvas concentración- respuesta se caracterizaron mediante la PC 20 y la relación concentración-respuesta (RCR). Encontramos que los asmáticos presentaban una mayor respuesta bronquial al acCHO INHALADO (RCR. media geométrica (rango):8.13 (1.45-19.63)%/Log mg/dl) que los pacientes con BC (RCR: 2.69 (0.55-8.64). P <0.001) y que los controles sanos (RCR:1.14 (0.55-2.24). P < 0.0001). La exploración con AcCHO muestra una mayor capacidad discriminativa que la exploración con metacolina (precisión 0.93 frente a 0.62. respectivamente) para diferenciar asma de BC (puntos de corte: PC20 < 9 mg/ml para metacolina y PC20 < 40 mg/ml para AcCHO).