Contribucion al conocimiento de la transmision de la fascioliasis en regiones de gran altitud de bolivia y argentina

  1. RODRIGUEZ GIMENO, AMPARO
Supervised by:
  1. María Dolores Bargues Director
  2. Santiago Mas Coma Co-director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1999

Committee:
  1. María Rosa Miracle Chair
  2. José Guillermo Esteban Sanchis Secretary
  3. Diego C. Guevara Benítez Committee member
  4. María Adela Valero Committee member
  5. José Manuel Úbeda Ontiveros Committee member
Department:
  1. PHARMACY AND P

Type: Thesis

Teseo: 71936 DIALNET

Abstract

Se procedió al estudio experimental de 6 aislados (ovino, bovino, porcino, asnino, humano y llama) de Fasciola hepática procedente de regiones endémicas humana y animal del Altiplano boliviano y argentino. Moluscos de la especie Lymnaea truncatula del Altiplano y Europa fueron infestados con huevos de estos aislados. Las características estudiadas fueron: cronobiología de embrionación; susceptibilidad de L. truncatula a infestaciones con diferentes dosis miracidiales; diferentes Ta; moluscos de diferente tamaño y de diferente origen geográfico; análisis morfométrico de metacercarias. Los resultados demuestran que los aislados son viables, excepto el humano. Los moluscos son susceptibles a dosis mono, bi y trimiracidiales, obteniéndose mejores resultados en dosis monomiracidiales a 20 C, independientemente del aislado. El % de metacercarias flotantes es mayor en infestaciones mono que plurimiracidial. La comparación de las medidas muestra diferencias entre metacercarias fijas y flotantes, así como entre los aislados bovino y llama.