Endocrinologia folicular en las mujeres con endometriosis

  1. BAUSET CASTELLO CELIA CARMEN
Dirigida por:
  1. José Vicente Torres Gallach Director/a
  2. Francisco Raga Baixauli Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Fernando María Bonilla Musoles Presidente/a
  2. José Remohí Giménez Secretario
  3. Lorenzo Abad Martínez Vocal
  4. José Carlos Alberto Betacourt Vocal
  5. Juan Balasch Cortina Vocal
Departamento:
  1. PEDIAT.OB.GINE

Tipo: Tesis

Teseo: 71873 DIALNET

Resumen

MATERIAL Y METODO. FASE I; Estudio esteroideo (E2, P, T y A). Pacientes: 26 controles y 24 endometriosis (8 estadio I-II y 16 en III-IV). FASE II: Estudio de citoquinas (IL1 beta, IL6 y VEGF); Pacientes: 18 controles (11 ciclos estimulados y 7 naturales) y 20 endometriosis (12 ciclos estimulados y 8 normales). DISEÑO. Tras estimulación ovárica, recolección de una muestra sanguínea y del contenido de 4 folículos en los que se analizan niveles de esteroides y citoquinas. Además cultivo de células de la granulosa y estudio de citoquinas en situación basal y con H.C.G. RESULTADOS: 1. fase: Suero: No diferencias significativas. LF: Hubo diferencias significativas: en P, T, E2/T, entre controles y endometriosis; en A entre embriones de buena y mala calidad de los controles. 2. fase: Suero: Aumento significativo de IL6 en endometriosis, en ciclos naturales y estimulados. Disminución de IL6 con la estimulación ovárica y aumento con la adición de HCG. LF: Aumento de IL6 y disminución de VEGF en endometriosis. Cultivo de células granulosa: Aumento de IL-6 en endometriosis.