Deteccion de la hipoacusia infantil en edad preescolar mediante peatc

  1. TORTOSA NAVARRO, VICENTE
Dirigée par:
  1. Constantino Morera Pérez Directeur

Université de défendre: Universitat de València

Année de défendre: 1999

Jury:
  1. Juan Brines Solanes President
  2. Jaime Marco Algarra Secrétaire
  3. Manuel Manrique Rodriguez Rapporteur
  4. Herminio Morera Faet Rapporteur
  5. Eduardo Doménech Martínez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 71944 DIALNET

Résumé

Los efectos de la hipoacusia persistente pueden ser graves dependiendo del grado y momento de la instauración. En la infancia frenan el normal desarrollo del lenguaje y transtornan la integración social y escolar del niño. Este estudio pretende la detección de la hipoacusia recogiendo todos los factores relacionados con la misma, realizando un screening auditivo con PEATC situando el criterio de normalidad a 30 dbHL. Determinando la incidencia, grado y tipo con valoración de los casos corregidos y coste económico, a 284 niños de 2 y 3 años. Se han evaluado diversos factores hallando correlación significativa con el retraso del lenguaje y las otitis recidivantes. Tras la primera fase de screening no pasan el 16'28 de los niños hallando un 1% de hipoacusias neuro-sensoriales finalmente. Los transtornos mas frecuentes hallados han sido los procesos inflamatorios del oído medio y los tapones de cerumen, pasando un porcentaje importante de los mismos las pruebas auditivas.