Estudio de los mecanismos neurofisiologicos implicados en el aprendizaje motor

  1. TARAZONA SANTABALBINA, FRANCISCO JOSE
Dirigida por:
  1. Álvaro Pascual-Leone Pascual Director/a
  2. M. Dolores Catalá Amorós Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 13 de noviembre de 2000

Tribunal:
  1. Enrique Alborch Domínguez Presidente
  2. Federico Pallardo Salcedo Secretario/a
  3. Carmen Junque Plaja Vocal
  4. Ernesto Simón Pérez Vocal
  5. Carmen Sandi Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 83453 DIALNET

Resumen

El aprendizaje motor de tipo implícito se caracteriza por la adquisición de una información sinla consciencia de obtención de dicha información. Tanto la Tomografía de Emisión de Positrones (TEP) como el registro del Mapa Cortical empleando la EMT demuestran un aumento de la exceitabilidad cortical en el proceso de adquisición de un conocimiento implícitamente. Por lo tanto, planteamos la siguiente hipótesis "el aprendizaje implícito motor depende del nivel de excitabilidad de redes córtico-subcorticales que incluyen áreas motoras y premotoras. La modulación externa de dicho nivel de excitabilidad condicionará el aprendizaje". Obteniendo en nuestros resutlados que el aprendizaje motor implícito y la realización de una tarea aleatoria presentan la activación del mismo circuito que está formado esencialmente por: la corteza motroa, la cortez premotora y el putamen. El aprendizaje explícito activa un circuito formado por las áreas: premotora, prefrontal dorsolateral, corteza cingulada anteior, vermis y lóbulos cerebelosos bilaterales. Mediante el empleo de estimualción magnética transcraneal observamos que la aplicación de trenes de EMT a 10 Hz de frecuencia sobre M1 induce una facilitación en la adquisición de un aprendizaje motor de tipo implícito. La aplicación de trenes de EMT a 10 Hz de frecuencia sobre la corteza prefrontal dorsolateral dificualta el proceso de adquisición de un aprendizaje motor de tipo implícito. La aplicación de trenes de EMT a 10 Hz de frecuencia sobare M1 induce una facilitación en la aquisición de un aprendizaje motor de tipo explícito.