Estrategias en terapia genica del cancer utilizando el gen del tnf-ox

  1. ESCRIG DE CASAS ESTER
Dirigida por:
  1. Salvador Francisco Aliño Pellicer Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Marta Izquierdo Tormo Presidente/a
  2. José Esteban Peris Ribera Secretario
  3. Antonio Talavera Díaz Vocal
  4. Guillermo Sáez Tormo Vocal
  5. Mar Tormo Díaz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 71961 DIALNET

Resumen

La terapia génica consiste en la introducción en células somáticas, de genes o secuencias de oligonucleótidos, con fines terapeúticos. El objetivo de este trabajo ha sido el diseño de un modelo experimental paratransfectar el gen inf-ox a células tumorales (3LL y B16) y evaluar su eficacia en la inhibición de la progresión tumoral utilizando vectores no virales. El estudio ha permitido evaluar: 1. Las condiciones óptimas de transfección, utilizando dos sistemas distintos de transfección (DOTAP y PEI) y un gen trazador (gfp). La caracterización del sistema de transferencia génica está basado en criterios farmacológicos sobre: curvas dosis-respuesta (afinidad, eficacia máxima) y biodisponibilidad del gen. 2. El efecto antitumoral de la transfección del gen estudiando comparativamente los resultados obtenidos en un modelo de transfección intratumoral "in vivo" (utilizando tratamientos con una, dos y cuatro dosis), frente a un modelo en el cual se han modificado las células genéticamente "in vitro", y se han reimplantado en los animales. Los resultados muestran: i) Un retraso significativo en el crecimiento de tumores en ambas lineas, si bien este retraso es menor en la línea 3LL ii) En los modelos utilizando clones modificados genéticamente observamos un aumento en la supervivencia de los animales en ambas líneas. En el modelo "in vivo" también se obtiene un desplazamiento en la curva de supervivencia de la línea B16, aunque más discreto que en el modelo anterior.