Reactividad plaquetaria en diabéticos tipo i y su posible relación con alteraciones vasculares. Papel de la interacción eritrocito plaqueta enla función trombocitaria

  1. CABRERA ESPINOS, ENRIQUE
Dirigida por:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Director
  2. M. Teresa Santos Díaz Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 08 de enero de 2001

Tribunal:
  1. Javier García Conde Presidente/a
  2. Carlos Sánchez Juan Secretario
  3. José Viña Ribes Vocal
  4. Francisco Javier Tebar Massó Vocal
  5. Jaime Merino Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 83394 DIALNET

Resumen

Las complicaciones cróncias de la diabetes tipo I conllevan una elevada morbimortalidad. Un aumento en la reactividad de las plaquetas pdoría desempeñar un papel importante en el desarrollo de dichas complicaciones vasculares. La trombodis es un proceso multicelular en el que participan células endoteliales, leucocitos y eritrocitos. En las etapas iniacilaes de la formación del trombo estudiaremos la activación y el reclutamiento palquetario de forma independiente así como la expresión de la conformación activa de la GPIIb/IIIa yla P-selectina y la regulación eritrocitaria de estas etapas. Los resultados nos permiten afirmar que el aumento de la activación de la GPIIb/IIIa en los diabéticos y de su potenciación por los eritrocitos, peude condicionar una tendencia a la trombofilia en estos pacientes, incrementando el reclutamiento plaquetario. La mayor secreción de grándulos alfa durante el reclitamiento en los diabéticos pdoría contribuira una mayor profresión de la arteriosclerois. No hemos encontrado relación consistente entre las complicaciones vasculares incipientes y las etapas de la reactividad plaquetaria valoradas en este estudio.