Volumenes pulmonares estaticos obtenidos mediante dilucion de helio en sujetos sanos. Obtencion de los valores de referencia

  1. CORDERO RODRIGUEZ PEDRO JOSE
Dirigida por:
  1. Pilar Morales Marín Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Julio Marín Pardo Presidente/a
  2. Julio Cortijo Gimeno Secretario
  3. Fernando Sánchez Gasco Vocal
  4. Miguel Perpiñá Tordera Vocal
  5. Pere Casan Clarà Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 54827 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DE LA PRESENTE TESIS DOCTORAL HA SIDO LA ELABORACION DE ECUACIONES DE PREDICCION DE LAS SUBDIVISIONES DE LOS VOLUMENES PULMONARES (CAPACIDAD VITAL. (VC), CAPACIDAD INSPIRATORIA (IC), VOLUMEN DE RESERVA ESPIRATORIO (ERV), CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL (FRC), VOLUMEN RESIDUAL (RV), CAPACIDAD PULMONAR TOTAL (TLC), Y COCIENTES FRC/TLC Y RV/TLC) EN LA POBLACION ADULTA DEL AREA METROPOLITANA DE VALENCIA Y EL ESTABLECIMIENTO DE LIMITES DE REFERENCIA PARA SU UTILIZACION CLINICA. COMO VARIABLES PREDICTORAS DE LOS COMPONENTES DE LA MUESTRA DE REFERENCIA, HEMOS UTILIZADO EL SEXO, LA EDAD, LA TALLA, EL PESO Y EL INDICE DE MASA CORPORAL. HEMOS INCLUIDO PARA ELLO 591 ADULTOS ENTRE 18 Y 88 AÑOS DE EDAD (305 HOMBRES Y 286 MUJERES), NO FUMADORES Y QUE CUMPLIAN CRITERIOS DE SALUD ESTABLECIDOS MEDIANTE UN CUESTIONARIO CLINICO Y LA EXPLORACION FISICA Y FUNCIONAL. PARA LA DETERMINACION DE LOS VOLUMENES PULMONARES ESTATICOS HEMOS UTILIZADO UN ESPIROMETRO SECO MIHNHARDT, VOLUGRAPH 2000, DE 10 1 DE CAPACIDAD, CON ANALIZADOR DE HELIO INCORPORADO Y LECTURA AUTOMATICA DE LOS DIFERENTES VOLUMENES PULMONARES. LOS SISTEMAS DE LECTURA HAN SIDO EVALUADOS Y CALIBRADOS SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES DE LA COMUNIDAD EUROPEA DEL CARBON Y DEL ACERO. LA ESTANDARIZACION DE LA MANIOBRA SE HA EFECTUADO SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES HABITUALES PARA ESTE TIPO DE EXPLORACIONES. PARA VALIDAR NUESTRO ESTUDIO, NUESTRAS ECUACIONES OBTENIDAS DE LA LITERATURA MEDIANTE UNA MUESTRA INDEPENDIENTE DE 69 SUJETOS (32 HOMBRES Y 37 MUJERES). PARA LA OBTENCION DE LAS ECUACIONES SE UTILIZO LA TECNICA DE REGRESION MULTIFACTORIAL DE TIPO ESCALONADO, INCLUIDA EN EL PAQUETE ESTADISTICO SPSS. LAS CONDICIONES DE APLICACION DEL MODELO DE REGRESION MULTIPLE (INDEPENDENCIA, HOMOCEDASTICIDAD Y NORMALIDAD DE DISTRIBUCION DE LOS RESIDUALES) SE COMPROBARON EN TODAS LAS ECUACIONES OBTENIDAS. UNA VEZ EVALUADOS LOS DISTINTOS MODELOS DE ECUACIONES (LINEAL SIMPLE Y CON TRANSFORMACION DE VARIABLES