Eficacia antitumoral mediante inmunofarmacologia selectiva

  1. BLAYA HERNANDEZ, CAROLINA
Supervised by:
  1. Salvador Francisco Aliño Pellicer Director

Defence university: Universitat de València

Year of defence: 1997

Committee:
  1. Juan Esplugues Requena Chair
  2. Francisca Torres Molina Secretary
  3. Maria Teresa Montero Barrientos Committee member
  4. Bru Javier García Conde Committee member
  5. Eduardo González Pérez-Yarza Committee member

Type: Thesis

Teseo: 60764 DIALNET

Abstract

EL SISTEMA INMUNITARIO JUEGA UN IMPORTANTE PAPEL DE CONTROL DEL CRECIMIENTO TUMORAL Y SU PROGRESION HACIA LA FORMACION DE METASTASIS, SIN EMBARGO, EN EL ANIMAL PORTADOR DE TUMOR, LOS MECANISMOS DE DEFENSA INMUNOLOGICOS SE ENCUENTRAN TOTAL O PARCIALMENTE INHIBIDOS. EN ESTE TRABAJO SE PLANTEAN DOS GRANDES ALTERNATIVAS FARMACOLOGICAS DE MODULACION DE LA RESPUESTA ANTITUMORAL DEL HUESPED. POR UN LADO, LA INHIBICION DE FACTORES ENDOGENOS CON ACTIVIDAD SUPRESORA, COMO LAS PROSTAGLANDINAS, O DE FACTORES CON CAPACIDAD MODULADORA DE LA RESPUESTA INMUNITARIA, PARA CONOCER SU INFLUENCIA IN VIVO EN EL ANIMAL PORTADOR DE TUMOR. POR OTRA PARTE, ES POSIBLE ACTIVAR SELECTIVAMENTE CELULAS CON CAPACIDAD DE RECHAZO FRENTE A LAS CELULAS TUMORALES, CON EL FIN DE POTENCIAR LA RESPUESTA CELULAR EFECTORA EN EL ANIMAL PORTADOR DE TUMOR, COMO SON LOS LINFOCITOS T CITOTOXICOS, T COLABORADORES Y CELULAS NATURAL CITOTOXICAS.