Influencia de factores geneticos sobre la respuesta a la dieta en la hipercolesterolemia familiar

  1. CARMENA RAMON, RAFAEL
Dirigida por:
  1. Rafael Carmena Rodríguez Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Vicente López Merino Presidente/a
  2. Guillermo Sáez Tormo Secretario
  3. Manuel Oya Otero Vocal
  4. Juan Viña Ribes Vocal
  5. Celestino Rey Joly Barroso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 60787 DIALNET

Resumen

CONOCIDA LA VARIABILIDAD EXISTENTE EN LA RESPUESTA DE LOS LIPIDOS PLASMATICOS A LAS MODIFICACIONES DE LA DIETA EN LA HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR (HF) NOS HEMOS PLANTEADO LA HIPOTESIS DE SI LAS MUTACIONES DE 3 GENES (APOE, APOA-I Y APOA-IV) QUE INTERVIENEN EN LAS VIAS DE ABSORCION, LIPOLISIS Y CATABOLISMO DE LAS LIPOPROTEINAS INFLUYEN SOBRE DICHA RESPUESTA. HEMOS ESTUDIADO 69 SUJETOS HETEROCIGOTOS HF (DIAGNOSTICO GENETICO), 25 HOMBRES Y 44 MUJERES, (EDAD MEDIA 33,8 Y 38,1 AÑOS, RESPECTIVAMENTE) EN SITUACION BASAL (DIETA LIBRE DURANTE 4 SEMANAS) Y TRAS UNA DIETA HIPOLIPEMIANTE (RECOMENDACIONES S.E.A. 1994) DURANTE 2-3 MESES, SIN MODIFICACION DEL IMC. EN TODOS LOS PACIENTES SE ESTUDIO EN AMBOS PERIODOS EL CT, TG, LDL-C, VLDL-C, HDL-C Y APO B. TRAS EL PERIODO DIETETICO HUBO UN DESCENSO SIGNIFICATIVO (P<0.0001) DEL CT,LDL-C Y APO B. SE ESTUDIARON LAS MUTACIONES DEL GEN DE LA APO E ENCONTRANDO UN 7,2% E2, 7,2% E4 Y 85,6% E3. NO SE OBSERVARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LA RESPUESTA A LA DIETA ENTRE LOS DISTINTOS ALELOS DE LA APOE, A DIFERENCIA DE LO OBSERVADO EN LA POBLACION GENERAL. CON RESPECTO A LA APOA-I ESTUDIAMOS LA MUTACION G/A -75 ENCONTRANDO 55 SUJETOS G/G Y 18 G/A. LOS PORTADORES DEL ALELO A MOSTRARON NIVELES BASALES Y TRAS DIETA DE CT Y LDL-C SIGNIFICATIVAMENTE MAS BAJOS QUE LOS NO PORTADORES (P 0,005). AMBOS GRUPOS DE SUJETOS RESPONDIERON A LA DIETA HIPOLIPEMIANTE DE MANERA SIMILAR, NO OBSERVANDO UNA MAYOR RESPUESTA EN LOS PORTADORES DEL ALELO A, A DIFERENCIA DE LO DESCRITO EN POBLACION GENERAL. ESTUDIAMOS TAMBIEN DOS MUTACIONES DE LA APOA-IV (347 Y 360). DE LA MUTACION 347 ENCONTRAMOS 44 SUJETOS CON EL GENOTIPO T/T, 18 S/T Y 1 S/S. LOS SUJETOS HOMOCIGOTOS PARA EL ALELO T MOSTRARON TRAS LA DIETA UN DESCENSO SIGNIFICATIVO (P 0.03) DE TG Y VLDL-C, MIENTRAS QUE LOS PORTADORES DEL ALELO S MOSTRARON UN AUMENTO DE TG Y UN DESCENSO MINIMO DE VLDL-C. CON RESPECTO A LA MUTACION 360, DETECTAMOS 51 SUJETOS 1/1 Y 16 1/2. LOS