Relaciones entre vegetacion y geoformas en el area acarcavada del desierto de tabernas
- LAZARO SUAU, ROBERTO
- Juan Puigdefábregas Tomás Director
Defence university: Universitat de València
Year of defence: 1996
- Antonio Pou Royo Chair
- Adolfo Calvo Cases Secretary
- Gonzalo Mateo Committee member
- José Luis González Rebollar Committee member
- Josep María Ninot Sugrañes Committee member
Type: Thesis
Abstract
EL DESIERTO DE TABERNAS, POR SUS CARACTERISTICAS, ES ADECUADO PARA ESTUDIAR ESTE PROBLEMA. SE PARTE, A NIVEL DE PARCELA, DE FRECUENCIAS DE ESPECIES POR GEOFORMAS Y DATOS DEL MEDIO FISICO; SE ANALIZAN ESTADISTICAMENTE. HAY 2 ESTRATEGIAS QUE SE REPARTEN EL ESPACIO: PLANTAS RESISTENTES (PR), SIN EFECTO EN EL MEDIO Y FUERA DE LA SUCESION, COLONIZAN LOS LUGARES MAS EROSIONADOS; PLANTAS EDIFICADORAS (PE), QUE SOLO SE EXTIENDEN CON EROSION POR DEBAJO DE CIERTO UMBRAL, PERO VAN MODIFICANDO EL MEDIO POR RETROALIMENTACION. SE MUESTRA COMO LA VEGETACION SE ASOCIA A LAS GEOFORMAS A TRAVES DE LA GRAN MAYORIA DE LAS VARIABLES. LUEGO, CON NUEVAS HIPOTESIS Y A NIVEL DE LADERA, SE PARTE DE TRANSECTOS SEGUN ORIENTACIONES Y NIVELES DE ENCAJAMIENTO, INCLUYENDO LIQUENES; SE ANALIZAN ESTADISTICAMENTE. SE DESCRIBEN GRADIENTES DE LADERA, ORIENTACION Y NIVEL Y SE DEMUESTRA LA EXISTENCIA DE INTERRELACIONES ENTRE ELLOS. LA VEGETACION ES CONTROLADA POR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA, LA ESTABILIDAD, PROFUNDIDAD Y FISICO-QUIMICA DEL SUSTRATO Y EL TIEMPO. EL PATRON DE VEGETACION SE ORIGINA POR PROCESOS DIVERGENTES RETROALIMENTADOS. LOS LIQUENES SON PRIMICOLONIZADORES Y SU AUSENCIA EN MUCHAS SOLANAS SE DEBE A LA EROSION, APENAS A LA ORIENTACION NI A LAS SALES. SE DESCRIBEN Y SITUAN EN EL ESPACIO Y TIEMPO 9 COMUNIDADES (1 PR Y 8 PE).