Evaluacion de la toxicidad de plaguicidas con bioensayos y optimizacion de la extraccion en fase solida para su analisis en suelos

  1. RUIZ LEAL M. JOSE
Dirigida por:
  1. Guillermina Font Pérez Directora

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. José Delfín Villalaín Blanco Presidente/a
  2. Yolanda Picó García Secretaria
  3. Mª Micaela Gómez García Vocal
  4. Daniel Marzin Vocal
  5. Vicente Andreu Pérez Vocal
Departamento:
  1. MED.PREV.BROM

Tipo: Tesis

Teseo: 61016 DIALNET

Resumen

LA VALORACION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL EMPLEO DE PLAGUICIDAS EN LA PRACTICA AGRICOLA IMPLICA LA OPTIMIZACION DE LA METODOLOGIA NECESARIA PARA, POR UNA PARTE EVALUAR EL RIESGO POTENCIAL DE LOS PLAGUICIDAS CON BIOENSAYOS TOXICOLOGICOS, Y POR OTRA DETERMINAR CUALITATIVA Y CUANTITATIVAMENTE DICHOS COMPUESTOS CON ENSAYOS ANALITICOS.PARA EL ANALISIS TOXICOLOGICO SE PROPONE EL EMPLEO DE UNA BATERIA DE BIOENSAYOS DE TOXICIDAD AGUDA (MICROTOX) Y DE GENOTOXICIDAD (TEST DE AMES Y SOS CHROMOTEST).PARA LA REALIZACION DE ENSAYOS ANALITICOS SE PROPONE LA UTILIZACION DE TECNICAS DE EXTRACCION EN FASE SOLIDA (EFS) CON DISCOS DE OCTILSILICE PARA CUANTIFICAR LOS PLAGUICIDAS EXISTENTES EN MUESTRAS DE SUELO Y LIXIVIADOS DE SUELO.LA METODOLOGIA PROPUESTA, BIOENSAYOS DE TOXICIDAD Y ENSAYOS ANALITICOS, SE APLICA A MUESTRAS MEDIOAMBIENTALES (SUELOS, LIXIVIADOS DE SUELO Y AGUAS SUPERFICIALES) PROCEDENTES DEL PARQUE NATURAL DE L'ALBUFERA Y ZONAS COLINDANTES.