Evaluacion histopronostica de la neovascularizacion en el carcinoma ductal infiltrante de mamaun estudio retrospectivo con tecnicas inmunohistoquimicas y morfometricas

  1. SALES MAICAS M. ANGELES
Dirigida por:
  1. Antonio Llombart Bosch Director/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Amando Peydró Olaya Presidente
  2. Roberth Callaghan Secretario/a
  3. Andrés Sampedro Nuño Vocal
  4. Vicente Guillem Porta Vocal
  5. Ana Lluch Hernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61021 DIALNET

Resumen

ESTUDIO CLINICOPATOLOGICO RETROSPECTIVO DE 82 CARCINOMAS DE MAMA DEL TIPO HISTOLOGICO DUCTAL INFILTRANTE CON EL OBJETIVO DE DETERMINAR EL VALOR PRONOSTICO DE LA NEOVASCULARIZACION TUMORAL EN ESTAS NEOPLASIAS. PARA ELLO SE REALIZA UN ESTUDIO MORFOLOGICO (TAMAÑO TUMORAL, GRADO HISTOLOGICO, NECROSIS, INVASION VASCULAR Y AFECTACION GANGLIONAR AXILAR), INMUNOHISTOQUIMICO (EMPLEANDO EL MARCADOR ENDOTELIAL ANTI-CD34) Y MORFOMETRICO (VALORACION DE LA DENSIDAD MICROVASCULAR INTRATUMORAL, EL PORCENTAJE DE AREA VASCULAR INTRATUMORAL Y EL PERIMETRO VASCULAR TOTAL DE CADA CASO, MEDIANTE ANALISIS COMPUTERIZADO DE LA IMAGEN). LOS RESULTADOS DE NUESTRO TRABAJO MUESTRAN QUE PARA EL TOTAL DE LOS CASOS LA COMBINACION DE LOS FACTORES ESTADO GANGLIONAR AXILAR EN EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO E INDICE MITOTICO DETERMINAN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LA SUPERVIVENCIA E INTERVALO LIBRE DE ENFERMEDAD, SIN SER LOS FACTORES DE ANGIOGENESIS PREDICTORES RELEVANTES, SALVO PARA EL GRUPO DE CARCINOMAS GRADO II, DONDE EL PORCENTAJE DE AREA VASCULAR MENOR O MAYOR DE 2.1% INDICA SUPERVIVENCIAS SIGNIFICATIVAMENTE DISTINTAS.