Estudio de los mecanismos bioquímicos de la transmisión del estímulo plaquetario en la patología vascular. Implicaciones funcionales y farmacológicas de la fosforilación proteíca de tirosinas

  1. MOSCARDÓ MARTÍNEZ, ANTONIO
Dirigida por:
  1. Juana Valles Giner Director/a
  2. María Teresa Santos Díez Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 27 de mayo de 2005

Tribunal:
  1. José Cabo Soler Presidente/a
  2. Ramiro Jover Atienza Secretario
  3. Edelmiro Reganon Salvador Vocal
  4. Enrique Alborch Domínguez Vocal
  5. Francisco Velasco Gimena Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126507 DIALNET

Resumen

La fosforilación de proteínas en tirosina regula la síntesis de TXA2. La liberación de gránulos y la activación de xIIbB3 por mecanismos COX-I independientes. Existe un diàlogo entre las vías de fosforilación de proteínas en residuos tirosina y serina/treonina, capaz de regular la actividad de la PLA2 y de la integrina xIIbB3 . La serina/treonina fosfatasas PP1/PP2A regulan la PLA2 a través de su control de la fosforilación de proteínas en tirosina. Al estudiar por separado las fases de activación y reclutamiento plaquetario, encontramos que el ADP es crítico en la fase de reclutamiento, mientras que el TXA2 regula la fase de activación. Los eritrocitos incrementan la activación y el reclutamiento y reducen la eficacia del bloqueo de los distintos receptores. Además favorecen la exposición de P-Selectina y la activación dexIIbB3. Los eritrocitos responden a compuestos del liberado TXA2, araquidónico, elevando el calcio y exponiendo fosfatilserina. Estos resultados desvelan nuevas dianas para el tratamiento antitrombótico y amplian el conocimiento de los mecanismos implicados en las etapas iniciales de la trombogénesis.