Desarrollo de un test de quimiosensibilidad para los tumores vesicales superficiales basados en el cultivo tridimensional de esferoides tumorales procedentes de biopsia

  1. BURGUÉS GASIÓN, JUAN PABLO
Dirigida por:
  1. Juan Fernando Jiménez Cruz Director/a
  2. Francisco Boronat Tormo Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 08 de julio de 2005

Tribunal:
  1. Remigio Vela Navarrete Presidente/a
  2. José Luis Ruiz Cerdá Secretario
  3. Francisco José Vera Sempere Vocal
  4. Jesús Romero Maroto Vocal
  5. Joaquín Carballido Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126539 DIALNET

Resumen

Introducción: La eficacia de la quimioterapia intravesical como tratamiento adyuvante tras la RTU en los tumores vesicales superficiales se ve limitada por las resistencias a fármacos individuales o multirresistencias a varios agentes. Se han desarrollado distintos tests de quimiosensibilidad in vitro, pero la mayoría basados en cultivos en monocapa o suspensión de células individuales. El cultivo tridimensional de esferoides tumorales conserva las interacciones celulares y la arquitectura tisular originales, por lo que constituye un modelo más próximo a la realidad, al ser capaz de reproducir los mecanismos moleculares de las resistencias tanto unicelulares como multicelulares. Objetivos: 1) Desarrollar un test de quimiosensibilidad a los agentes intravesicales comunmente utilizados en la práctica clínica: epirubicina (EPI), adriamicina (ADR), tiotepa (TIO) y mitomicina C (MMC). 2) Investigar el efecto del verapamilo (VPM) sobre la resistencia a la epirubicina. 3) Determinar la citotoxicidad inducida por el ciprofloxacino (CIPRO) sólo o en combinación con la epirubicina. Material y métodos: Se tomaron 2 biopsias con pinza fría en 40 pacientes. Las muestras fueron fragmentadas, introducidas en un frasco con base de agar y sobrenadante de medio de Eagle modificado por Dulbecco suplementado, y puestas a cultivar en una atmósfera de 5% CO2, a 37ºC y con humedad relativa del 100%. A los 2 días se seleccionaron 72 esferoides de cada tumor bajo visión microscópica y se transfirieron de 3 en 3 a una placa con 24 pocillos, 6 de ellos con CIPRO 0,2 mg/ml. 3 días después se añadió: 1) pocillos 1-3: EPI 1 mg/ml; 2) pocillos 4-6: EPI 1 mg/ml + VPM 0,5 mg/ml; 3) pocillos 7-9: ADR 1 mg/ml; 4) pocillos 10-12: THIO 1 mg/ml; 5) pocillos 13-15: MMC 1 mg/ml; 6) pocillos 16-18: EPI 1 mg/ml + CIPRO 0,2 mg/ml; 7) pocillos 19-21: CIPRO 0,2 mg/ml; 8) pocillos 22-24: control sin quimioterápico. Al cabo de 2 horas se procedió a la disgr