Análisis histórico y cultural de las ideas populares sobre la determinación y diagnóstico del sexo fetal

  1. GUIJARRO PONCE, JOSE ANDRES
Dirigida por:
  1. José Luis Fresquet Febrer Director
  2. María Luz López Terrada Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 02 de octubre de 2002

Tribunal:
  1. Rosa Ballester Añón Presidente/a
  2. Carla Pilar Aguirre Marco Secretaria
  3. Luis Calvo Calvo Vocal
  4. María José Báguena Vocal
  5. Enrique Perdiguero Gil Vocal
Departamento:
  1. H.CIEN.DOCUM

Tipo: Tesis

Teseo: 96567 DIALNET

Resumen

El folklore del sexo fetal constituye una pequeña parcela bien definida y delimitable del amplio campo de la folkmedicina del ciclo reproductor e incluye la determinación a voluntad y el diagnóstico prenatal. Para su estudio completo y contextualizado este trabajo incluye un análisis de las fuentes médicas históricas desde los textos presocráticos hasta nuestros días siguiendo la evolución de los saberes médicos oficiales y sus relaciones con el saber popular. Aporta también un estudio exhaustivo de la literatura etnográfica publicada sobre el tema desde su inicio hace siglo y medio, así como un análisis, tanto cuantitativo como cualitativo, de los materiales proporcionados por la encuesta del Atemeo de Madrid de 1901. Se completa con un trabajo de campo que permite confirmar la presencia actual y evaluar las características psicosociales y de actitud que influyen en dicho conocimiento. Por último incorporar un trabajo de campo sobre el simbolismo sexual o de género que actualmente presentan los pares de opuestos utilizados tradicionalmente para su uso en la determinación a voluntad y el diagnóstico prenatal del sexo fetal.