Efectos de diferentes emulsiones lipídicas parenterales sobre las funciones de neutrófilos y linfocitos

  1. BUENESTADO CANTADOR Mª DESAMPARADOS
Dirigida por:
  1. Julio Cortijo Gimeno Director
  2. Morcillo Sánchez Esteban J. Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 21 de julio de 2005

Tribunal:
  1. Federico V. Pallardó Calatayud Presidente
  2. Jesús Sanz Sanz Secretario/a
  3. Pilar Blasco Segura Vocal
  4. Juan Sastre Belloch Vocal
  5. María Carmen Fernández Vocal
Departamento:
  1. FARMACOLOGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 126596 DIALNET

Resumen

Las emulsiones lipidicas parenterales tienen como fin primordial ser fuente de energia y de acidos grasos esenciales. Existen evidencias suficientes que sugieren que este tipo de nutricion afecta a la funcion inmune. En nuestro estudio quisimos comprobar experimentalmente la existencia de diferencias en el efecto inmunosupresor de diferentes emulsiones lipidicas utilizadas en alimentacion parenteral conteniendo diferente composicion lipidica y evaluamos cuales eran las funciones de neutrófilos y linfocitos que se encontraban afectadas. La emulsion Lipofundina@ presentó un perfil antiinflamatorio e inmunosupresor inhibiendo la quimiotaxis, la liberación de Ca2+ , la trancripción y liberación de IL-8 de neutrófilos y la liberación de IL-2 en linfocitos in vitro. Intralipid@ presentó el perfil más inmunosupresor, inhibiendo la proliferación y la liberación de IL-2 linfocitaria, así como un aumentando la apoptosis neutrofilica in vitro. Ambas fueron capaces de reducir la interacciones leucocito-endotelio inducidas por LPS en un modelo experimental animal disminuyendo así la capacidad del huésped de defenderse frente a infecciones Clinoleic@ afectó (únicamente a la liberación de elastasa neutrofílica viéndose desprovistos de efectos inmunosupresores tanto in vivo como in vitro.