Gonalgia invalidante de reciente comienzoinvestigando fracturas de estrés

  1. CHALMETA VERDEJO, CONCEPCIÓN
Dirigida por:
  1. José Andrés Román Ivorra Director/a
  2. Juan Antonio Martín Benlloch Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 09 de septiembre de 2005

Tribunal:
  1. Fernando López Prats Presidente/a
  2. Tomás Jolín Sánchez del Campo Secretario/a
  3. María Manuela Morales Suárez-Varela Vocal
  4. Manuel Herrera Lara Vocal
  5. Gabriel Herrero Beaumont Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126573 DIALNET

Resumen

El diagnóstico diferencial de las fracturas estrés de rodilla incluye aquellas condiciones que clínicamente cursan de una forma similar. La importancia de un diagnóstico correcto, en la mayor brevedad de tiempo posible, es esencial para un apropiado tratamiento y puede ser determinante del pronóstico. Nuestro estudio, realizado de forma prospectiva, pretende conseguir un diagnóstico precoz de las fracturas de estrés de rodilla, llevando a cabo una anamnesis dirigida y exploración física de la rodilla dolorosa en busca de zonas de hipersensibilidad en meseta tibial y cóndilo femoral, solicitando precozmente las pruebas de imagen necesarias (gammagrafía ósea y/o RNM) si la sospecha diagnóstica es alta y la radiografía simple de rodilla es inespecífica. El perfil de nuestro grupo de pacientes fue de personas de edad avanzada y con sobrepeso. En más de la mitad de los pacientes (57%) el dolor estaba localizado en meseta tibial interna; no observamos un ritmo definido del dolor y en la mayoría de los casos el dolor no interrumpía el sueño nocturno. Las pruebas de imagen realizadas mostraron, en la radiología simple,cambios degenerativos moderados en la mayor parte de los pacientes. La gammagrafía ósea mostró alteraciones compatibles con el diagnóstico de fractura de estrés en el 75.51% pacientes, de los cuales en 14 el diagnóstico coincidió con el de la RNM; mostrando una sensibilidad de la técnica en nuestro caso del 93% y una especificidad del 34.3%. Tras instauración del tratamiento observamos mejoría del dolor hasta un 50% del valor inicial de la EVA en el 69% de los pacientes en el primer mes de tratamiento. Al tercer mes de seguimiento, 38 pacientes tuvieron una EVA <5mm y 8 pacientes estaban asintomáticos (EVA=0mm). Conclusiones: 1. Nuestros datos indican que las fracturas de estrés en la rodilla son frecuentes, aunque los datos previos sobre esta patología se limiten a casos esporádicos (c