Estudio de c-fos en el romboencéfalo auditivo de la rata

  1. RIERA SALA, CATALINA
Dirigida por:
  1. Francisco Olucha Bordonau Director/a
  2. Jaime Marco Algarra Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 11 de enero de 2002

Tribunal:
  1. Luis María Gil-Carcedo García Presidente/a
  2. Amparo Ruiz Torner Secretaria
  3. Tomás Hernández Gil de Tejada Vocal
  4. Pablo Gil-Loyzaga Vocal
  5. Francisco José Sánchez del Campo Vocal
Departamento:
  1. CIRURGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 89501 DIALNET

Resumen

En el presente trabajo se realiza un estudio de la expresión de c-fos en el romoencéfalo auditivo de la rata en respuesta a diferentes estímulos sonoros, tanto en ratas normales como en ratas con lesión coclear unilateal. La estimulación acústica se realizó con tonos puros y con una asociación de cuatro tonos burts. Además se utilizó un grupo control que no recibió ningún tipo de estímulo sonor. En los núcleos cocleares la activación de c-fos fue escasa en las ratas aisladas y aumentó considerablemente tras estimulación sonora. En las ratas con lesión coclear unilateral la activación de c-fos disminuyó en todos los núcleos cocleares, tanto en el lado lesionado como en el contralateral a la esión. En el núcleo ventromedial periolivar y en el rostral periolivar se observó activación de c-fos enlas ratas aisladas, y un aumento importante en la activación de c-fos tras cualquier estímulo sonoro en el resto de los núcleos del complejo olivar superior no se observó activación de c-fos en las ratas aisladas, pero sí ras cualquier estímulo sonoro. Tras lesión coclear unilateral la activación de c-fos disminuyo en algunos, pero no en todos los núcleos del complejo olivar superior, tanto en el lado lesionado como en el contralateral a la lesión. En los núcleos del lemnisco lateral no se observó activación de c-fos en las ratas aisladas, pero sí al realizar estimulación sonora. Tras lesión coclear unilateral la activación de c-fos disminuyó en todos los núcleos del lemnisco lateral, tanto en el lado lesionado como en el contralateral a la lesión. La lesión coclear unilatral provoca una reducción bilateral en la expresión de c-fos desde el principio de la vía auditiva en concordancia con la diversidad de proyecciones cruzadas existentes en esta vía.