Contribución del cómic a la imagen de la ciencia

  1. GALLEGO TORRES ADRIANA PATRICIA
Dirigida por:
  1. Jaime Carrascosa Alís Director/a
  2. Rafael Valls Montés Codirector

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 29 de noviembre de 2002

Tribunal:
  1. Carles Furió Más Presidente
  2. Valentín Gavidia Catalán Secretario
  3. Esteban Torres Lana Vocal
  4. Jenaro Guisasola Aranzábal Vocal
  5. Joaquín Martínez Torregrosa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 96622 DIALNET

Resumen

En la Didáctica de las Ciencias del estudio de las concepciones espontáneas o de sentido común constituye una de las líneas de investigación más fructíferas. Particularmente importantes son las concepciones simplistas y deformadas acerca de la naturaleza de la ciencia y de las características más relevantes del trabajo científico. Se trata de un problema al que conviene prestar atención ya que dichas concepciones afectan a las estrategias de enseñanza y dificultan el aprendizaje de los conocimientos científicos. Nuestro trabajo se basa en las posibilidades que tiene el cómic para incidir en este problema. Nos hemos centrado para ello, en el análisis crítico de la imagen de la ciencia transmitida por los cómics existentes en el mercado (en la medida que hagan referencia al trabajo científico) y en los cómics elaborados por los propios estudiantes. Una vez puestas en evidencia las concepciones de los alumnos sobre la ciencia y el trabajo científico, nuestra segunda hipótesis y núcleo fundamental de la investigación, esta dirigida a conseguir cambiarlas por otras más acordes con las concepciones epistemológicas actuales a través de una propuesta basada en el lenguaje del cómic.