Tratamiento paliativo de las neoplasias biliopancreaticas irresecables mediante protesis metalicas autoexpandibles

  1. GIL ROMERO, JOAQUIN
Zuzendaria:
  1. Luís Aparicio Bellver Zuzendaria
  2. María D. Ferrer Puchol Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Fecha de defensa: 2002(e)ko otsaila-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. Bruno Camps Vilata Presidentea
  2. Luís Sabater Ortí Idazkaria
  3. Elisa Martínez Alfaro Kidea
  4. Enrique Hernández Giménez Kidea
  5. Ofelia González Sequeros Kidea
Saila:
  1. ANAT.EMBRI.HUM

Mota: Tesia

Teseo: 89625 DIALNET

Laburpena

INTRODUCCION Actualmente, el tratamiento de la ictericia obstructiva maligna es por técnicas endoscópicas o percutáneas. Describimos el tratamiento con prótesis metálicas percutáneas. MATERIAL Y MÉTODOS En los últimos 5 años se han colocado 92 prótesis metálicas percutáneas, agrupando la patología para su estudio en "afectación hiliar" o "afectación extrahepática", según la localización de la estenosis. Analizamos el éxito técnico, los parámetros de colostasis pre y postdrenaje, la morbilidad precoz y tardía, la supervivencia y lapermeabilidad en relación con el tipo de tumor, su localización y el tipo de prótesis; la estancia hospitalaria y se realizó un análisis de regresión multivariante (Cox) para evaluar las influencias de las variables en la supervivencia. RESULTADOS Éxito técnico: 99% Reducción del 57,4% de bilirrubina a lasemana. Complicaciones mayores en los primeros 30 días: 16%. Mortalidad en los primeros 30 días: 8,7%. Complicaciones tardías: 15,2%. Tasa de oclusión de las prótesis: 16,2%. Permeabilidad primaria: 133 días. Permeabilidad asistida: 141 días (mediana). Supervivencia media: 218 días. En el análisis multivariante solo mostraron diferencias significativas la supervivencia según el tipo de tumor (mostrando menor supervivencia el cáncer de vesícula y la mayor el colangiocarcinoma) y según el tipo de prótesis (mostrando mayor supervivencia la prótesis Strecker). CONCLUSIONES Se trata de un procedimiento técnicamente asequible, con rápida disminución de los valores de colostasis. Presenta improtante morbi-mortalidad, por lo que debe realizarse por personal experimentado. La mayoría de las prótesis permanecen permeables más que la supervivencia del individuo.